WhatsAppp Tel
¡Click Aquí - Obtén asesoría legal de expertos en Bogotá! ¡Nuestro equipo de abogados está listo para ayudarte con cualquier situación legal!💼💪👨‍⚖️

¿Cómo se hace la extinción de dominio?


¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?

WhatsApp Aquí: 3505001559

Llámada Aquí: 3182022202


Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.


Fecha de Publicación: 2024-10-07 16:22:19

¿Cómo se hace la extinción de dominio?

¿Cómo se hace la extinción de dominio?


La extinción de dominio es una medida jurídica que permite al Estado colombiano recuperar bienes que hayan sido adquiridos de manera ilícita o que estén vinculados con actividades delictivas. Esta figura, regulada en el marco del derecho penal colombiano, tiene como objetivo despojar de su propiedad a aquellas personas que han utilizado recursos obtenidos a través de actividades ilegales, como el narcotráfico, el lavado de activos, el contrabando, y otros delitos de gran impacto social. A continuación, exploraremos cómo se lleva a cabo el proceso de extinción de dominio en Colombia, sus principales causales y los efectos legales que producen.

Fundamentos legales de la extinción de dominio en Colombia

La extinción de dominio en Colombia tiene como base la Ley 1708 de 2014, conocida como el Código de Extinción de Dominio. Esta ley establece que el proceso es de carácter autónomo e independiente de cualquier proceso penal, lo que significa que no es necesario que exista una condena penal para que se pueda decretar la extinción de dominio sobre los bienes. Además, el Código establece que los bienes objeto de extinción de dominio no pueden ser transferidos, enajenados ni gravados durante el proceso.

Uno de los principios más importantes de esta figura es que busca privar de los bienes a quienes los hayan adquirido o utilizado en violación de la ley, aunque no necesariamente hayan sido condenados penalmente. Esto se basa en el concepto de que el origen ilícito de los bienes afecta el derecho de propiedad, que deja de ser protegido por la Constitución cuando está relacionado con actividades ilegales.

¿Cuándo se aplica la extinción de dominio?

La extinción de dominio se aplica sobre bienes muebles e inmuebles, y puede incluir propiedades como terrenos, vehículos, dinero en efectivo, títulos valores, cuentas bancarias y otros activos que hayan sido obtenidos directa o indirectamente mediante la comisión de delitos. Para que un bien pueda ser objeto de extinción de dominio, debe haber indicios de que está relacionado con una de las siguientes causales, que están claramente definidas en el artículo 16 de la Ley 1708 de 2014:

  1. Vinculación con actividades ilícitas: Bienes que hayan sido adquiridos, transformados o mejorados con recursos provenientes de actividades ilegales como el narcotráfico, el lavado de activos o el contrabando.

  2. Utilización del bien para la comisión de delitos: Esto incluye bienes que hayan sido utilizados como medios o instrumentos para la ejecución de actividades delictivas, como vehículos utilizados para el transporte de drogas o propiedades empleadas para la explotación ilegal de recursos naturales.

  3. Bienes sin justificación legal de adquisición: Aquellos que no tienen un origen lícito comprobable o cuya procedencia no puede ser justificada por el titular del bien.

  4. Incremento patrimonial injustificado: Se refiere a aquellos casos donde el valor de los bienes del titular supera de manera significativa los ingresos que legalmente pueden justificar.

El proceso de extinción de dominio

El proceso de extinción de dominio en Colombia inicia con la investigación de las autoridades competentes, como la Fiscalía General de la Nación, que es la encargada de recopilar pruebas sobre la posible vinculación de los bienes con actividades ilícitas. A partir de esta investigación, el fiscal puede solicitar la medida de extinción de dominio ante un juez especializado en la materia.

1. Inicio del proceso

El proceso de extinción de dominio comienza con la denuncia, querella o de oficio por parte de las autoridades encargadas de la investigación, quienes, basados ​​en información recopilada de investigaciones criminales, informes de inteligencia o indicios de enriquecimiento ilícito, inician la investigación. La Fiscalía General de la Nación es la entidad que tiene la facultad de adelantar estas acciones investigativas y es quien lidera el proceso.

2. Medidas cautelares

Una vez que se tiene la sospecha fundada de que un bien está relacionado con actividades ilícitas, la Fiscalía puede solicitar medidas cautelares para evitar que el propietario transfiera, venda o disponga de los bienes investigados. Estas medidas incluyen el embargo, secuestro o suspensión de la disposición de los bienes.

3. Solicitud de extinción de dominio

Posteriormente, la Fiscalía debe presentar ante un juez especializado en extinción de dominio una demanda formal que solicite la extinción de los bienes en cuestión. El juez evaluará las pruebas presentadas, y el propietario del bien tendrá la oportunidad de defenderse y demostrar que los bienes tienen un origen lícito o que no están relacionados con actividades delictivas.

4. Oración

Si el juez encuentra que los bienes están efectivamente vinculados con actividades ilícitas y que el propietario no pudo justificar su procedencia lícita, emitirá una sentencia en la que se ordena la extinción de dominio. Esta sentencia tiene como efecto la transferencia de los bienes al Estado colombiano.

5. Destino de los bienes

Una vez que se emite la sentencia de extinción de dominio, los bienes pasan a ser propiedad del Estado. Estos bienes pueden ser subastados, destinados a programas sociales o destruidos si así lo dispone la ley, como ocurre en el caso de bienes peligrosos o relacionados con actividades de alto riesgo, como el narcotráfico o la minería ilegal.

Defensa en el proceso de extinción de dominio

Los propietarios de los bienes que se encuentren en proceso de extinción de dominio tienen derecho a una defensa técnica. Esto incluye el derecho a presentar pruebas que demuestren el origen lícito de los bienes o que refuten las acusaciones hechas por la Fiscalía. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el estándar probatorio en estos procesos no es el mismo que en los procesos penales, ya que la extinción de dominio se basa en la presunción de ilicitud de los bienes cuando no se puede justificar su procedencia.

Además, uno de los retos principales en estos casos es que, aunque el proceso de extinción de dominio es independiente de un proceso penal, muchas veces están estrechamente relacionados. Esto significa que, si bien una persona puede no haber sido condenada penalmente, si existen pruebas suficientes de que sus bienes están vinculados con actividades ilícitas, puede perderlos mediante este proceso.

Impacto de la extinción de dominio en Colombia

La extinción de dominio ha sido una herramienta clave en la lucha contra el crimen organizado en Colombia, particularmente en la lucha contra el narcotráfico y el lavado de activos. El decomiso de bienes ilícitos ha permitido al Estado recuperar activos importantes que se utilizan para financiar programas sociales y fortalecer la capacidad institucional del país en la lucha contra el crimen.

Sin embargo, este proceso también ha generado debates sobre su posible abuso y los derechos de los propietarios. Algunas críticas señalan que en ocasiones se han afectado derechos de personas que no están directamente relacionados con los delitos investigados, lo que plantea la necesidad de un equilibrio entre la lucha contra el crimen y el respeto por los derechos individuales.

En conclusión, la extinción de dominio es una herramienta efectiva y necesaria en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción en Colombia. Permite al Estado privar a los delincuentes de los recursos obtenidos ilícitamente y evitar que sigan financiando actividades criminales. Si te encuentras en una situación donde tus bienes están siendo objeto de un proceso de extinción de dominio, es fundamental que cuentes con el respaldo de abogados expertos en esta área del derecho. INTEGRITY LEGAL , con su equipo especializado en derecho penal y familiar, está aquí para recomendarle asesoría y representación. Contáctanos hoy mismo y asegúrate de recibir la mejor defensa posible.

 

SI TIENES DUDAS O NECESITAS AYUDA CON ASUNTOS RELACIONADOS CON DERECHO PENAL, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS ESPECIALISTAS 


Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.

Contacta con uno de nuestros abogados especialistas en derecho penal hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.

Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho penal y otras áreas del derecho.

Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:

ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio

ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV

ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN

Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 310 860 6060 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co


¿Te gusto este contenido? Comparte este sitio:

dave dave dave dave


¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?

¿Cómo se hace la extinción de dominio?


Mira nuestro video relacionado
con esta temática

video

Es un proceso legal que permite al Estado quitar la propiedad de bienes adquiridos ilícitamente o relacionados con delitos, como el narcotráfico o el lavado de activos.

Incluyen bienes vinculados a actividades ilícitas, bienes utilizados para cometer delitos, propiedades sin justificación legal de adquisición y el incremento patrimonial injustificado.

No. La extinción de dominio es independiente de un proceso penal y puede aplicarse sin una condena judicial.

Los bienes pasan a ser propiedad del Estado y pueden ser subastados, utilizados en programas sociales o destruidos si la ley lo dispone.


Aspecto Descripción +
Fundamento legal Basado en la Ley 1708 de 2014, conocida como el Código de Extinción de Dominio. +
Bienes sujetos a extinciones Bienes muebles e inmuebles adquiridos ilícitamente o usados ​​en actividades delictivas. +
Principales causales Bienes vinculados con delitos, sin justificación de origen, o con incremento patrimonial injustificado. +
Autoridad competente Fiscalía General de la Nación, encargada de la investigación y solicitud de extinción. +
Medidas cautelares Embargo, secuestro y suspensión de la disposición de los bienes durante el proceso. +
Destino de los bienes Subasta, uso en programas sociales o destrucción, según la ley lo disponga. +


¡Click Aquí - Obtén asesoría legal de expertos en Bogotá! ¡Nuestro equipo de abogados está listo para ayudarte con cualquier situación legal!💼💪👨‍⚖️