Reparación directa por daños y lesiones a derechos y bienes estatales
¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?
Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.
Reparación directa por daños y lesiones a derechos y bienes estatales

Descarga Aqui
Reparación directa por daños y lesiones a derechos y bienes estatales
En el marco del derecho administrativo colombiano, el Estado y las entidades públicas no solo pueden ser responsables por daños antijurídicos, sino también víctimas. Así lo establece la Ley 1437 de 2011, especialmente en su artículo 140, inciso 3, el cual faculta a las entidades públicas a interponer acciones de reparación directa cuando resulten perjudicadas por la actuación de particulares o incluso de otras entidades públicas.
¿Qué es la reparación directa?
La reparación directa es un medio de control judicial que busca restablecer los derechos afectados por hechos, omisiones, operaciones administrativas o incluso ocupaciones de bienes que generen un daño antijurídico. Este mecanismo no es exclusivo de los ciudadanos: el Estado, como persona jurídica, también puede activarlo para proteger su patrimonio y sus intereses.
Ampliación del concepto de víctima
Con la entrada en vigor de la Ley 1437, se amplió la noción tradicional de víctima. Hoy, el Estado colombiano puede considerarse víctima de acciones u omisiones que afecten su patrimonio o derechos, con lo cual se rompe el esquema donde solo los particulares reclamaban frente al Estado. Este cambio fortalece la tutela judicial efectiva y reconoce al Estado como sujeto activo procesal en defensa de sus intereses.
Base constitucional y legal
La acción de reparación directa tiene su fundamento en el artículo 90 de la Constitución, que consagra la responsabilidad patrimonial del Estado, y se desarrolla procesalmente en la Ley 1437. Además, este instrumento encuentra sustento en normas del Código Civil y en la doctrina judicial colombiana, que han consolidado el derecho del Estado a ser indemnizado cuando sufre perjuicios.
¿Cuándo aplica?
La acción procede, por ejemplo, cuando un contratista incumple un contrato, cuando un particular daña bienes públicos, o cuando otra entidad pública actúa negligentemente y causa perjuicio a otra. La ley establece que, en estos casos, las entidades están obligadas a promover esta acción para salvaguardar los recursos públicos.
Jurisdicción competente
Los jueces y tribunales de la jurisdicción contencioso-administrativa son los competentes para conocer de estas pretensiones. El Estado, al igual que cualquier otro sujeto de derecho, debe cumplir con los requisitos procesales y sustanciales para que su acción prospere, asegurando así un juicio justo y equitativo.
En INTEGRITY LEGAL, somos expertos en derecho administrativo, y asesoramos tanto a entidades públicas como a particulares en la defensa de sus derechos ante la jurisdicción contenciosa. Si representas a una entidad estatal y necesitas iniciar una acción de reparación directa, contáctanos para garantizar una defensa sólida y efectiva.
SI NECESITAS ASESORÍA LEGAL PERSONALIZADA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS
Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.
Contacta con uno de nuestros abogados especialistas hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.
Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.
Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:
ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio
ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV
ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN
Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 350 500 1559 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co
Reparación directa por daños y lesiones a derechos y bienes estatales
Mira nuestro video relacionado
con esta temática

Aspecto | Descripción | + |
Sujeto legitimado para demandar | El Estado (Nación) y cualquier entidad pública que haya sufrido un daño antijurídico. | + |
Causa que origina la acción | Daños causados por particulares o por otras entidades públicas mediante acción u omisión. | + |
Fundamento legal | Artículo 140, inciso 3, de la Ley 1437 de 2011 y artículo 90 de la Constitución Política. | + |
Jurisdicción competente | Jurisdicción contencioso-administrativa. | + |
Finalidad de la acción | Obtener reparación integral de los perjuicios sufridos por el Estado o entidad pública. | + |
Naturaleza del daño | Debe ser antijurídico, es decir, no debe estar obligado a soportarse por parte del afectado. | + |
Reglas procesales aplicables | Las mismas que rigen para las acciones de reparación directa iniciadas por particulares. | + |