WhatsAppp Tel
¡Click Aquí - Obtén asesoría legal de expertos en Bogotá! ¡Nuestro equipo de abogados está listo para ayudarte con cualquier situación legal!💼💪👨‍⚖️

Reforma Laboral en Colombia: ¿Qué Implica el Recurso de Apelación del Proyecto de Ley 311 de 2024?


¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?

WhatsApp Aquí: 3505001559

Llámada Aquí: 3182022202


Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.


Fecha de Publicación: 2025-03-31 12:05:40

Reforma Laboral en Colombia: ¿Qué Implica el Recurso de Apelación del Proyecto de Ley 311 de 2024?

Reforma Laboral en Colombia: ¿Qué Implica el Recurso de Apelación del Proyecto de Ley 311 de 2024?


video
Descarga Aqui
Reforma Laboral en Colombia: ¿Qué Implica el Recurso de Apelación del Proyecto de Ley 311 de 2024?

Descarga el archivo ahora mismo y disfruta de su contenido.

El senador Fabián Díaz Plata, como coordinador ponente, presentó un recurso de apelación ante la Plenaria del Senado de Colombia frente a la negativa del Proyecto de Ley 311 de 2024 Senado y sus acumulados (Proyectos 166, 192 y 256 de 2023 Cámara), el cual propone una reforma laboral enfocada en el trabajo decente y digno en Colombia. Esta negativa se dio en la Comisión Séptima Constitucional Permanente del Senado.

¿Por qué se presenta el recurso?

El recurso está respaldado por el Artículo 166 de la Ley 5ta de 1992, que permite apelar decisiones de archivo o negación total de proyectos de ley. La Corte Constitucional ha confirmado la constitucionalidad de este recurso a través de la Sentencia C-385 de 1997, considerándolo como una herramienta democrática que permite mayor análisis y reflexión por parte del Congreso en pleno.

¿Qué busca la reforma laboral?

El objetivo central del Proyecto de Ley es modificar parcialmente normas laborales vigentes para garantizar condiciones dignas de empleo, mejor protección al trabajador y una mayor equidad en las relaciones laborales. El proyecto ha pasado por múltiples debates y publicaciones en Gacetas del Congreso, reflejando tanto apoyo como oposición.

Etapas del trámite legislativo

El proyecto ha sido radicado y discutido en varias etapas:

La negativa actual llevó al senador a solicitar que la Plenaria del Senado acoja el recurso y remita el proyecto a otra comisión constitucional para que continúe su trámite en primer debate.

¿Qué viene ahora?

De ser aceptado el recurso por la Plenaria, el proyecto se trasladará a una nueva Comisión Constitucional para su estudio. Esto permite que otros senadores, fuera de la Comisión Séptima, puedan evaluar su importancia, abriendo así la posibilidad de que la reforma continúe su camino legislativo.

 

SI NECESITAS ASESORÍA LEGAL PERSONALIZADA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS


Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.

Contacta con uno de nuestros abogados especialistas hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.

Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.

Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:

ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio

ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV

ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN

Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 350 500 1559 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co


¿Te gusto este contenido? Comparte este sitio:

dave dave dave dave


¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?

Reforma Laboral en Colombia: ¿Qué Implica el Recurso de Apelación del Proyecto de Ley 311 de 2024?


Mira nuestro video relacionado
con esta temática

video

Es una iniciativa legislativa que propone una reforma laboral para garantizar condiciones de trabajo decente y digno en Colombia.

Implica que, tras la negativa del proyecto en comisión, se busca que la Plenaria del Senado reconsidere la decisión y permita continuar su trámite.

Cualquier miembro de la comisión, el autor del proyecto, el Gobierno o un vocero de iniciativa popular, según el artículo 166 de la Ley 5 de 1992.

El proyecto será remitido a otra Comisión Constitucional Permanente para que se estudie en primer debate y continúe su trámite legislativo.


Elemento del Recurso de Apelación Descripción +
Proyecto de Ley 311 de 2024 Reforma laboral para garantizar trabajo decente y digno en Colombia. +
Base legal del recurso Artículo 166 de la Ley 5ta de 1992, validado por la Sentencia C-385 de 1997. +
Motivo de la apelación Negación del proyecto en la Comisión Séptima del Senado. +
Posibles resultados del recurso Remisión a otra comisión para continuar el trámite o archivo definitivo. +
Publicaciones en Gacetas del Congreso Sustentan legalmente el trámite y evolución del proyecto de ley. +


¡Click Aquí - Obtén asesoría legal de expertos en Bogotá! ¡Nuestro equipo de abogados está listo para ayudarte con cualquier situación legal!💼💪👨‍⚖️