¿Quién puede adoptar en Estados Unidos?
¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?
Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.
¿Quién puede adoptar en Estados Unidos?
La adopción es un proceso legal por el cual un adulto se convierte en el padre legal de alguien que no es su hijo biológico. Aunque este proceso es universal, las regulaciones específicas pueden variar significativamente de un país a otro. En este artículo, exploraremos cómo los interesados en adoptar en Estados Unidos deben navegar por el sistema, contrastando con el derecho de familia colombiano para ofrecer una perspectiva más amplia.
Requisitos Generales para la Adopción en Estados Unidos
En Estados Unidos, el proceso de adopción está regulado a nivel estatal, lo que significa que cada estado puede tener requisitos ligeramente diferentes. Sin embargo, hay algunas generalidades comunes:
-
Edad Mínima: La mayoría de los estados requieren que los adoptantes sean mayores de 18 años. Algunos estados pueden requerir que los adoptantes tengan al menos 21 o 25 años.
-
Estado Civil: Tanto personas solteras como parejas casadas pueden adoptar. Estados Unidos es progresista en cuanto a permitir que parejas del mismo sexo adopten, similar a las leyes en Colombia donde la adopción por parejas del mismo sexo fue legalizada en 2015.
-
Residencia: Algunos estados requieren que los adoptantes sean residentes del estado durante un período de tiempo determinado antes de poder adoptar.
Tipos de Adopción Disponibles en Estados Unidos
-
Adopción Abierta y Cerrada: La adopción abierta permite algún grado de contacto entre los padres biológicos y los adoptivos, mientras que la adopción cerrada no lo permite.
-
Adopción por Agencia: Realizada a través de organizaciones que facilitan todo el proceso.
-
Adopción Independiente: Donde no hay intermediarios; la adopción se maneja directamente entre los padres biológicos y los adoptivos.
-
Adopción Internacional: Involucra adoptar a un niño de otro país, lo cual incluye cumplir con los requisitos legales tanto del país de origen del niño como de Estados Unidos.
Consideraciones Legales en el Proceso de Adopción
El proceso de adopción en Estados Unidos requiere una variedad de evaluaciones legales y psicológicas:
-
Estudio del Hogar: Evaluación realizada por un trabajador social para asegurar que el hogar es adecuado para el niño.
-
Evaluaciones Psicológicas: Para asegurar que los adoptantes están preparados emocionalmente para adoptar.
-
Asesoramiento Legal: Dada la complejidad del proceso, muchos adoptantes optan por contratar a un abogado especializado en adopciones.
Comparación con el Derecho de Familia Colombiano
En Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) es la entidad principal que maneja los procesos de adopción. Al igual que en Estados Unidos, los adoptantes deben ser mayores de edad y pasar por un estudio de idoneidad. Sin embargo, en Colombia, el proceso está centralizado a nivel nacional, lo que contrasta con la regulación estatal de EE. UU.
Adoptar es una decisión transformadora tanto para el niño como para los padres adoptivos. Aunque los procesos en Estados Unidos y Colombia comparten similitudes, como la importancia de garantizar el bienestar del niño, las especificidades legales varían. Para quienes buscan adoptar en Estados Unidos, es crucial entender las leyes estatales específicas y prepararse para un proceso que, aunque a veces complicado, ofrece la oportunidad de formar una familia.
SI TIENES DUDAS O NECESITAS AYUDA CON ASUNTOS RELACIONADOS CON DERECHO DE FAMILIA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS DE FAMILIA
Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.
Contacta con uno de nuestros abogados especialistas en derecho de familia hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.
Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.
Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:
ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio
ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV
ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN
Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 310 860 6060 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co
¿Quién puede adoptar en Estados Unidos?
Mira nuestro video relacionado
con esta temática

Aspecto | Descripción | + |
Regulación | En EE. UU. es a nivel estatal con variaciones. En Colombia, es centralizada y regulada por el ICBF. | + |
Edad mínima para adoptar | EE. UU.: Generalmente 18 años, varía por estado. Colombia: Generalmente 25 años. | + |
Tipos de adopción disponibles | EE. UU.: Abierta, cerrada, por agencia, independiente, internacional. Colombia: Principalmente por ICBF, adopción familiar e internacional. | + |
Adopción por parejas del mismo sexo | Permitida en todos los estados de EE. UU. Legal en Colombia desde 2015. | + |
Requerimientos de evaluación | EE. UU.: Estudio del hogar y evaluaciones psicológicas. Colombia: Estudio de idoneidad por el ICBF. | + |
Proceso legal | EE. UU.: Manejo por agencias o independiente, frecuentemente con abogados. Colombia: Centralizado a través del ICBF, con menor necesidad de abogados. | + |
Adopción de adultos | EE. UU.: Permitida con regulaciones estatales. Colombia: Menos común, regulado diferentemente. | + |