¿Qué necesito para sacar un permiso de viaje para mi hijo?
¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?
Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.

¿Qué necesito para sacar un permiso de viaje para mi hijo?
Cuando planeamos salir del país con nuestros hijos menores de edad, es esencial conocer los requisitos legales para obtener un permiso de viaje, según el derecho de familia colombiano. Este proceso asegura la protección y el bienestar de los menores y previene posibles situaciones de conflicto o malentendidos entre los progenitores. A continuación, detallamos los pasos y requisitos para sacar un permiso de viaje para un menor en Colombia.
¿Cuándo se requiere el permiso de viaje?
En Colombia, todo niño, niña o adolescente necesita un permiso escrito de ambos padres para salir del país cuando no viaja con ellos. Este permiso debe ser autenticado ante un notario público o una autoridad consular si uno de los padres reside en el extranjero. El permiso es necesario en todas las situaciones donde uno de los progenitores no acompaña al menor, y su objetivo es prevenir el traslado ilícito de menores y garantizar que ambos padres estén de acuerdo con el viaje.
Proceso para obtener el permiso de viaje
1. Autorización Voluntaria
El primer paso es intentar obtener la autorización voluntaria del padre o madre que no viajará con el niño. Para esto, se debe:
-
Redactar una carta de permiso: La carta debe incluir la información detallada del viaje, como las fechas, el destino, y los datos del acompañante. También debe especificar que el padre/madre autoriza la salida del menor del país.
-
Autenticar la carta: Una vez redactada, la carta debe ser autenticada ante un notario público o, si el padre o madre está en el extranjero, ante una autoridad consular.
2. Situaciones de Conflicto
Si el otro progenitor se niega a otorgar el permiso, se deben seguir ciertos pasos adicionales:
-
Solicitud ante el Defensor de Familia: Se puede acudir al Defensor de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). El Defensor evaluará la situación y, si considera que el viaje es en beneficio del menor, puede otorgar el permiso.
-
Casos Especiales: Existen situaciones donde el Defensor de Familia puede otorgar el permiso de salida del país de manera expedita. Estos casos incluyen:
-
Cuando se desconoce el paradero de uno de los padres: El Defensor de Familia puede intervenir para otorgar el permiso si se ha demostrado que se desconoce el paradero del padre o madre.
-
Falta de cumplimiento de obligaciones: Si el padre o madre que se niega a dar el permiso no cumple con sus obligaciones hacia el menor, esto puede ser un factor considerado por el Defensor de Familia para otorgar el permiso.
-
-
Trámite Legal: En caso de que el conflicto persista, se puede iniciar un proceso judicial para obtener el permiso. Este trámite puede ser más largo y complejo, pero es una opción viable cuando todas las demás vías han sido agotadas.
Documentación Necesaria
Para solicitar el permiso de viaje, se necesita reunir varios documentos, entre ellos:
-
Documento de identidad del menor: Registro civil de nacimiento y pasaporte.
-
Documento de identidad del padre/madre acompañante: Cédula de ciudadanía y pasaporte.
-
Carta de autorización: En caso de ser otorgada voluntariamente.
-
Resolución del Defensor de Familia: Si aplica.
¿Qué hacer si el permiso es permanente?
En algunos casos, los padres pueden optar por otorgar un permiso de salida del país de manera permanente. Este permiso también debe ser autenticado ante notaría y especificar claramente que se trata de una autorización permanente. Sin embargo, es importante verificar si la normativa ha cambiado y si se requiere alguna actualización cada vez que se planifique un nuevo viaje.
Consejos Prácticos
-
Planificar con antelación: Es recomendable iniciar el trámite con suficiente tiempo para evitar contratiempos de última hora.
-
Asesoría legal: En situaciones de conflicto, contar con la asesoría de un abogado especializado en derecho de familia puede facilitar el proceso.
-
Mantener una comunicación abierta: Fomentar una comunicación abierta y respetuosa entre ambos progenitores puede ayudar a resolver conflictos y obtener el permiso de manera más ágil.
Obtener un permiso de viaje para un menor en Colombia es un proceso que busca proteger los derechos y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes. Conocer los requisitos y procedimientos legales es fundamental para garantizar un viaje seguro y sin inconvenientes. Si bien el trámite puede parecer complicado, la planificación adecuada y la comunicación efectiva entre los padres son clave para lograrlo de manera exitosa.
SI TIENES DUDAS O NECESITAS AYUDA CON ASUNTOS RELACIONADOS CON DERECHO DE FAMILIA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS DE FAMILIA
Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.
Contacta con uno de nuestros abogados especialistas en derecho de familia hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.
Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.
Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:
ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio
ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV
ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN
Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 310 860 6060 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co
¿Qué necesito para sacar un permiso de viaje para mi hijo?
Mira nuestro video relacionado
con esta temática

Requisito | Descripción | + |
Permiso escrito de ambos padres | Es necesario que ambos padres otorguen su consentimiento por escrito para que el menor pueda salir del país. | + |
Autenticación del permiso | La carta de autorización debe ser autenticada ante un notario público o autoridad consular si uno de los padres reside en el extranjero. | + |
Intervención del Defensor de Familia | En casos de desacuerdo entre los padres, se puede solicitar la intervención del Defensor de Familia del ICBF para otorgar el permiso. | + |
Documentos necesarios | Registro civil de nacimiento del menor, documentos de identidad del padre/madre acompañante, y la carta de autorización autenticada. | + |
Permiso de viaje permanente | Puede otorgarse un permiso de viaje permanente autenticado ante notaría, especificando que es una autorización para múltiples viajes. | + |