Paso a paso de lo que debes hacer si te excluyen de la herencia
¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?
Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.

Paso a paso de lo que debes hacer si te excluyen de la herencia
Ser excluido de una herencia puede ser una situación difícil y estresante. Sin embargo, en Colombia, existen mecanismos legales para asegurar que se respeten los derechos de todos los herederos. A continuación, te presentamos una guía paso a paso sobre qué hacer si te excluyen de una herencia, basada en el derecho de familia colombiano.
Verifica tu Calidad de Heredero
Antes de iniciar cualquier acción legal, es crucial que verifiques tu calidad de heredero. Para esto, necesitas contar con documentos que prueben tu parentesco con el fallecido, como el Registro Civil de Nacimiento. Este es el primer paso para demostrar que tienes derecho a una parte de la herencia.
Asesoría Legal
Es altamente recomendable buscar la asesoría de un abogado especializado en derecho de familia. Un abogado podrá ayudarte a entender mejor tus derechos y los pasos a seguir. Además, te asistirá en la preparación de la demanda y en la recolección de las pruebas necesarias.
Acción de Petición de Herencia
La Acción de Petición de Herencia es el recurso legal que permite a una persona que ha sido excluida injustamente de una sucesión reclamar su parte correspondiente. Este proceso se inicia presentando una demanda en contra de los demás herederos.
Preparación de la Demanda
La demanda debe incluir los siguientes elementos:
-
Hechos en los que se fundamenta la reclamación: Detalle de por qué consideras que tienes derecho a la herencia.
-
Lo que se pretende obtener: Explicación clara de lo que buscas con la demanda (por ejemplo, una parte específica de los bienes).
-
Pruebas que sustenten la demanda: Documentos como el Registro Civil de Nacimiento, testamentos anteriores, etc.
Presentación de la Demanda
La demanda debe ser presentada ante el Juez de Familia del último domicilio del causante (la persona fallecida). En caso de que en tu municipio no exista un Juez de Familia, la competencia recae sobre el Juez Civil del Circuito.
Proceso Judicial
Una vez presentada la demanda, el juez evaluará el caso y tomará una decisión basada en las pruebas presentadas. Este proceso puede incluir audiencias y la presentación de testimonios.
Decisión del Juez
Si el juez decide a tu favor, se reconocerán los bienes que te corresponden de la herencia. Esto puede incluir inmuebles (casas, fincas) o muebles (carros, motos). Es importante que realices la inscripción correspondiente de la sentencia ante la oficina de instrumentos públicos para oficializar tu derecho sobre los bienes.
Asesoría Adicional
Si necesitas más información o asesoría sobre la acción de petición de herencia, puedes acercarte a:
-
Personería: Entidades que brindan apoyo y orientación legal.
-
Defensoría del Pueblo: Institución que defiende los derechos humanos y brinda asesoría legal gratuita.
-
Consultorios Jurídicos: Ofrecen servicios legales a personas de bajos recursos.
Normativa Relevante
Para entender mejor el marco legal que regula la petición de herencia en Colombia, puedes consultar las siguientes normas:
-
Código Civil, Capítulo IV, artículos 1321-1326: Regulan la acción de petición de herencia.
-
Ley 1564 de 2012, Código General del Proceso: Artículos 22, 23 y 25 que establecen la competencia de los jueces de familia.
-
Ley 791 de 2002, artículo 12: Aumenta el término de prescripción de la petición de herencia.
-
Ley 1579 de 2012, estatuto de registro de instrumentos públicos: Regula la inscripción de sentencias.
Consideraciones Finales
Enfrentar un proceso de herencia puede ser complicado, pero conocer tus derechos y seguir los pasos legales adecuados te permitirá reclamar lo que te corresponde. Recuerda siempre contar con el apoyo de un abogado para asegurarte de que el proceso se maneje de la mejor manera posible.
SI TIENES DUDAS O NECESITAS AYUDA CON ASUNTOS RELACIONADOS CON DERECHO DE FAMILIA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS DE FAMILIA
Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.
Contacta con uno de nuestros abogados especialistas en derecho de familia hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.
Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.
Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:
ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio
ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV
ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN
Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 310 860 6060 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co
Paso a paso de lo que debes hacer si te excluyen de la herencia
Mira nuestro video relacionado
con esta temática

Concepto | Descripción | + |
Acción de Petición de Herencia | Proceso legal para reclamar una parte de la herencia cuando se ha sido excluido. | + |
Documentos Necesarios | Registro Civil de Nacimiento, pruebas de parentesco y cualquier otro documento relevante. | + |
Juez Competente | Juez de Familia del último domicilio del fallecido, o Juez Civil del Circuito si no hay Juez de Familia. | + |
Asesoría Legal | Se recomienda contar con un abogado especializado en derecho de familia. | + |
Inscripción de Sentencia | Registro de la sentencia en la oficina de instrumentos públicos para oficializar la herencia. | + |