Filiación y Herencia: Corte Suprema Revoca Exclusión por Origen Extramatrimonial STC2952-2025
¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?
Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.

Filiación y Herencia: Corte Suprema Revoca Exclusión por Origen Extramatrimonial STC2952-2025

Descarga Aqui
Filiación y Herencia: Corte Suprema Revoca Exclusión por Origen Extramatrimonial STC2952-2025
#11001-02-03-000-2024-04742-00
En un importante pronunciamiento contenido en la sentencia STC2952-2025, la Corte Suprema de Justicia de Colombia reafirmó la garantía de igualdad real en los procesos de sucesión, sin importar el tipo de filiación —matrimonial o extramatrimonial— de los hijos, declarando que el límite de dos años impuesto por el artículo 10 de la Ley 75 de 1968 ya no es compatible con el ordenamiento constitucional vigente.
El caso: filiación post mortem y exclusión hereditaria
Jhoana Andrea Ramírez González interpuso acción de tutela tras ser excluida como heredera en la sucesión de su abuelo, Oscar de Jesús Maya Cadavid. La razón: no haber participado en la demanda de filiación que promovieron sus hermanos para reconocer a su padre, Héctor León Ramírez, como hijo extramatrimonial del causante.
Aunque un auto anterior del 8 de marzo de 2024 la había reconocido como heredera por representación, la Sala Civil-Familia del Tribunal Superior de Antioquia revocó esta decisión, argumentando que, al no haber sido parte en la demanda, no podía gozar de efectos patrimoniales, según el artículo 10 de la Ley 75 de 1968.
La Corte actualiza la interpretación de la ley
La Sala de Casación Civil revirtió esta exclusión, considerando que la normativa citada responde a un contexto social ya superado. Subrayó que la evolución jurídica, en especial tras la Ley 29 de 1982 y la Constitución de 1991, exige tratar a todos los hijos por igual, eliminando distinciones derivadas del origen matrimonial o extramatrimonial.
Destacó que la interpretación restrictiva de los efectos patrimoniales en filiaciones post mortem perpetúa una discriminación inaceptable en el contexto actual. Así, declaró inaplicable el límite de dos años como requisito para acceder a los derechos sucesorales cuando se trata de hijos reconocidos.
Implicaciones jurídicas y sociales
Esta decisión marca un precedente claro: la filiación, sin importar cómo o cuándo se declare, debe conferir los mismos derechos sucesorales a todos los hijos. La Corte señala que excluir a un hijo por no haber sido parte procesal es contrario al principio de igualdad del artículo 13 de la Constitución, y que todos los descendientes deben tener la posibilidad de acceder a la herencia en igualdad de condiciones, rigiéndose por los términos generales de prescripción del Código Civil.
¿Qué significa esto para las familias colombianas?
Significa que ninguna persona puede ser excluida de una sucesión únicamente por el hecho de haber nacido fuera del matrimonio o no haber participado activamente en una demanda de filiación. Esta sentencia protege el derecho de representación en herencias, garantizando justicia y equidad, conforme a los principios constitucionales actuales.
¿Necesitas asesoría en casos de filiación o sucesión en Colombia o en Estados Unidos? En INTEGRITY LEGAL somos abogados expertos en derecho de familia con presencia en Miami y Colombia. ¡Contáctanos y defiende tus derechos!
SI NECESITAS ASESORÍA LEGAL PERSONALIZADA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS
Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.
Contacta con uno de nuestros abogados especialistas hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.
Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.
Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:
ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio
ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV
ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN
Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 350 500 1559 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co
Filiación y Herencia: Corte Suprema Revoca Exclusión por Origen Extramatrimonial STC2952-2025
Mira nuestro video relacionado
con esta temática

Concepto | Descripción | + |
Filiación extramatrimonial | Vínculo entre padre e hijo fuera del matrimonio; antes limitaba derechos hereditarios. | + |
Ley 75 de 1968 | Establecía un plazo de 2 años para reclamar efectos patrimoniales tras reconocimiento de paternidad. | + |
Ley 29 de 1982 | Igualó los derechos y deberes de todos los hijos, sin importar su origen. | + |
Sentencia STC2952-2025 | Inaplica el límite de 2 años y garantiza igualdad real en derechos sucesorales. | + |
Derecho de representación | Permite heredar en lugar del padre fallecido; ahora se aplica sin discriminación por filiación. | + |
Principio de igualdad real | Base constitucional que prohíbe trato diferente a hijos por su origen familiar. | + |