¿Cuáles son las consecuencias legales de el delito de cohecho?
¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?
Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.
¿Cuáles son las consecuencias legales de el delito de cohecho?
El delito de cohecho en Colombia es una de las infracciones más graves dentro del ámbito del derecho penal, ya que implica actos de corrupción que afectan la transparencia y el buen funcionamiento de las instituciones públicas. Este delito se encuentra tipificado en el Código Penal colombiano y comprende una serie de conductas relacionadas con la entrega o recepción de dinero u otros beneficios con el propósito de influir en el comportamiento de un servidor público. En este artículo, exploraremos en detalle las implicaciones y consecuencias legales del delito de cohecho en Colombia, tomando como base la legislación vigente y los principios fundamentales del derecho penal.
¿Qué es el cohecho?
El cohecho es un delito que involucra la corrupción de un servidor público mediante la entrega o recepción de sobornos para que este actúe en contra de sus deberes legales. El Código Penal colombiano distingue entre varios tipos de cohecho, según la conducta del servidor público o del ciudadano involucrado:
-
Cohecho propio: Se configura cuando un servidor público acepta o recibe, directa o indirectamente, dinero u otro beneficio indebido para realizar un acto que esté en contra de sus funciones legales. Es decir, se le paga o se le ofrece un beneficio para que actúe de manera ilegal.
-
Cohecho impropio: A diferencia del cohecho propio, el cohecho impropio ocurre cuando un servidor público recibe un beneficio, no para actuar ilegalmente, sino para realizar un acto dentro de sus funciones, pero que en condiciones normales no debería tener ninguna retribución adicional.
-
Cohecho por dar u ofrecer: Este tipo de cohecho se refiere al acto de dar, ofrecer o prometer dinero u otro beneficio a un servidor público con el fin de que realice o deje de realizar algún acto en beneficio de quien ofrece el soborno.
Consecuencias legales del delito de cohecho
El delito de cohecho, dada su naturaleza de corrupción y la gravedad de la falta a la ética pública, conlleva severas sanciones penales y administrativas tanto para el servidor público que lo comete como para el particular que lo induce. A continuación, se describen las consecuencias más relevantes:
1. Sanciones penales
El artículo 405 del Código Penal colombiano establece las penas para el cohecho propio, que van desde 64 hasta 180 meses de prisión, además de la imposición de una multa que puede oscilar entre los 50 y los 100 salarios mínimos legales vigentes. Este delito también implica la inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por un periodo que puede variar entre 80 y 144 meses, dependiendo de la gravedad de la infracción.
En el caso del cohecho impropio, las penas son ligeramente menores, pero no por ello menos graves. La pena privativa de libertad oscila entre 48 y 108 meses de prisión, y la multa se establece entre 10 y 50 salarios mínimos. Asimismo, se contempla la inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un periodo de 64 a 144 meses.
El cohecho por dar u ofrecer también acarrea sanciones significativas, ya que la persona que lo cometa puede ser condenada a una pena de prisión de 48 a 144 meses y a una multa de hasta 50 salarios mínimos, además de la inhabilitación para contratar con el Estado o ejercer derechos civiles durante un periodo que puede llegar hasta los 12 años.
2. Consecuencias civiles y administrativas
Además de las sanciones penales, el delito de cohecho puede conllevar consecuencias civiles y administrativas para el servidor público involucrado. Estas pueden incluir la responsabilidad patrimonial por los daños causados al Estado o a terceros debido a su conducta corrupta. En algunos casos, el servidor público también puede ser destituido de su cargo y enfrentarse a la imposibilidad de volver a ejercer funciones públicas de manera permanente.
3. Impacto en la vida personal y profesional
El cohecho no solo tiene un impacto significativo en la carrera del servidor público involucrado, sino que también puede destruir su reputación profesional y personal. Los servidores públicos condenados por este delito suelen enfrentar dificultades para reincorporarse al mercado laboral, tanto en el sector público como en el privado, ya que el estigma de la corrupción tiende a ser permanente. Además, las inhabilitaciones para ejercer cargos públicos o contratar con el Estado limitan gravemente las oportunidades profesionales de los condenados.
Por otro lado, los particulares que incurren en el delito de cohecho por dar u ofrecer también pueden enfrentar graves consecuencias en sus negocios y actividades comerciales, ya que las condenas por este delito suelen acarrear la imposibilidad de contratar con el Estado, lo cual puede significar la pérdida de contratos y oportunidades comerciales importantes.
Medidas de prevención y combate al cohecho
El Estado colombiano ha implementado diversas medidas para combatir y prevenir el cohecho y otros delitos relacionados con la corrupción. Entre estas medidas se incluyen la creación de entidades especializadas en la lucha contra la corrupción, como la Fiscalía General de la Nación y la Contraloría General de la República, que tienen como misión investigar y sancionar las conductas corruptas dentro de la administración pública.
Además, el marco legal colombiano ha sido fortalecido con la implementación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley 1712 de 2014) y la Ley Anticorrupción (Ley 1474 de 2011), las cuales buscan garantizar la transparencia en la gestión pública y establecer mecanismos para denunciar actos de corrupción, incluido el cohecho.
¿Qué hacer si conoces o eres víctima de cohecho?
Si eres testigo de un acto de cohecho o has sido víctima de este delito, es fundamental que denuncies la situación ante las autoridades competentes. En Colombia, la Fiscalía General de la Nación es la entidad encargada de investigar los delitos de cohecho y otros actos de corrupción. También puedes presentar tu denuncia ante la Procuraduría General de la Nación o la Contraloría General de la República.
Recuerda que, al denunciar actos de corrupción, contribuyes a la construcción de un Estado más transparente y honesto. Las denuncias de cohecho pueden realizarse de manera anónima para proteger la identidad del denunciante, y las autoridades están obligadas a investigar de manera exhaustiva cada caso presentado.
Si has sido afectado por un caso de cohecho o necesitas asesoramiento legal sobre este tema, no dudes en contactar a uno de nuestros abogados expertos de INTEGRITY LEGAL. Estamos aquí para ayudarte a entender tus derechos y ofrecerte la mejor asesoría jurídica en casos de corrupción y delitos contra la administración pública.
SI TIENES DUDAS O NECESITAS AYUDA CON ASUNTOS RELACIONADOS CON DERECHO PENAL, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS ESPECIALISTAS
Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.
Contacta con uno de nuestros abogados especialistas en derecho penal hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.
Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho penal y otras áreas del derecho.
Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:
ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio
ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV
ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN
Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 310 860 6060 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co
¿Cuáles son las consecuencias legales de el delito de cohecho?
Mira nuestro video relacionado
con esta temática

Tipo de Cohecho | Descripción | + |
Cohecho Propio | Cuando un servidor público recibe beneficios para actuar en contra de sus deberes. | + |
Cohecho Impropio | Ocurre cuando el servidor público recibe un beneficio por realizar un acto legal que no debería estar remunerado. | + |
Cohecho por Dar u Ofrecer | Se da cuando un particular ofrece dinero u otro beneficio a un servidor público para que actúe de manera favorable. | + |
Sanciones por Cohecho | Incluyen penas de prisión de hasta 180 meses, multas y prohibición de ejercer funciones públicas. | + |