¿Qué me puede impedir salir del país Colombia con mi hijo?
¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?
Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.
¿Qué me puede impedir salir del país Colombia con mi hijo?
En Colombia, el derecho de familia establece diversas normativas que los padres deben seguir cuando desean viajar al extranjero con sus hijos menores de edad. Es crucial conocer estas reglas para evitar inconvenientes legales y asegurar que se cumple con todos los requisitos necesarios. A continuación, se detallan los aspectos fundamentales que pueden impedir la salida del país con un menor.
Permiso del Progenitor No Viajero
-
Requisito de Autorización: Independientemente de quién tenga la custodia del menor, siempre se requiere el permiso del progenitor que no va a viajar con el niño.
-
Autenticación del Documento: Este permiso debe ser autenticado ante notario o autoridad consular, y debe ser otorgado de mutuo acuerdo entre los padres.
Situaciones Especiales y Soluciones
Negativa del Permiso por Parte del Otro Progenitor
-
Intervención del Defensor de Familia: Si el otro progenitor se niega a otorgar el permiso, se puede acudir al Defensor de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para solicitar su intervención.
-
Procedimiento Judicial: En casos donde no se llega a un acuerdo, puede ser necesario acudir a un juez de familia para obtener la autorización requerida.
Desconocimiento del Paradero del Otro Progenitor
-
Permiso Sustituto: Cuando se desconoce el paradero del otro progenitor o este no se encuentra en condiciones de otorgar el permiso, el Defensor de Familia puede otorgar el permiso de salida del país de manera rápida y sin mayores consideraciones.
Permiso Permanente
-
Validez de Permisos Notariales: Si se ha otorgado un permiso de salida del país de forma permanente ante notario, no es necesario realizar el trámite cada vez que el menor viaje al exterior. Sin embargo, se recomienda llevar una copia del permiso autenticado para evitar problemas.
Procedimientos Administrativos y Judiciales
-
Solicitud al ICBF: En caso de dificultades para obtener el permiso, los padres pueden solicitar la intervención del ICBF, donde el Defensor de Familia evaluará la situación y determinará la viabilidad de otorgar el permiso de manera administrativa.
-
Recurso a la Justicia: Si persisten los obstáculos, se puede recurrir a la justicia mediante una demanda en un juzgado de familia, donde se presentarán las razones y pruebas que justifiquen la salida del país del menor sin el consentimiento del otro progenitor.
Consideraciones Finales
-
Obligaciones Parentales: La negativa del otro progenitor a otorgar el permiso de salida del país, a pesar de no cumplir con sus obligaciones parentales, no exime de la necesidad de obtener dicho permiso. Se deben seguir los procedimientos legales para garantizar el cumplimiento de los derechos del menor y los padres.
-
Recomendaciones: Es recomendable planificar con antelación cualquier viaje al extranjero con menores, asegurándose de obtener todos los permisos necesarios y autenticarlos adecuadamente para evitar contratiempos en el momento de viajar.
En resumen, salir del país con un menor de edad en Colombia requiere la autorización del progenitor que no viaja, incluso si el otro progenitor tiene la custodia. En casos de negativa o desconocimiento del paradero del otro progenitor, se puede recurrir al Defensor de Familia del ICBF o a la justicia para obtener el permiso necesario. Es fundamental seguir estos procedimientos para proteger los derechos del menor y evitar problemas legales.
SI TIENES DUDAS O NECESITAS AYUDA CON ASUNTOS RELACIONADOS CON DERECHO DE FAMILIA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS DE FAMILIA
Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.
Contacta con uno de nuestros abogados especialistas en derecho de familia hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.
Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.
Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:
ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio
ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV
ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN
Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 310 860 6060 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co
¿Qué me puede impedir salir del país Colombia con mi hijo?
Mira nuestro video relacionado
con esta temática

Requisito/Procedimiento | Descripción | + |
Permiso del Progenitor No Viajero | Es obligatorio obtener el permiso del progenitor que no viaja, independientemente de quién tenga la custodia del menor. | + |
Autenticación del Permiso | El permiso debe ser autenticado ante notario o autoridad consular. | + |
Negativa del Otro Progenitor | En caso de negativa, se puede solicitar la intervención del Defensor de Familia del ICBF o recurrir a un juez de familia para obtener la autorización necesaria. | + |
Desconocimiento del Paradero del Progenitor | Si no se conoce el paradero del otro progenitor o este no está en condiciones de otorgar el permiso, el Defensor de Familia puede otorgarlo de manera rápida. | + |
Permiso Notarial Permanente | Un permiso notarial de salida del país otorgado de forma permanente evita la necesidad de renovar el permiso para cada viaje, aunque es recomendable llevar una copia autenticada durante el viaje. | + |