¿Cómo tramitar la nulidad matrimonial?
¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?
Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.
¿Cómo tramitar la nulidad matrimonial?
La nulidad matrimonial en Colombia es un proceso jurídico que permite invalidar un matrimonio civil cuando este se celebró bajo circunstancias que no cumplen con los requisitos legales establecidos. A diferencia del divorcio, la nulidad matrimonial tiene el efecto de considerar que el matrimonio nunca existió jurídicamente. Aquí te explicamos cómo tramitarla y qué causales permiten solicitarla.
Causales para solicitar la nulidad matrimonial
El Código Civil colombiano establece una serie de causales bajo las cuales es posible solicitar la nulidad de un matrimonio civil. Las principales causales son:
-
Error en la identidad: Si una persona contrajo matrimonio con otra bajo un error de identidad, es decir, creyendo que estaba casándose con una persona diferente de la real.
-
Matrimonio con menores de 14 años: Si alguno o ambos contrayentes eran menores de 14 años en el momento de la celebración del matrimonio.
-
Fuerza o miedo: Si el matrimonio se celebró bajo la influencia de una amenaza o miedo lo suficientemente grave como para impedir que uno de los contrayentes tomara una decisión libre.
-
Raptos o secuestros: Si uno de los cónyuges fue privado de su libertad con el fin de obligarlo a contraer matrimonio.
-
Conyugicidio: Cuando uno de los contrayentes ha cometido el asesinato de su cónyuge anterior para poder casarse nuevamente.
-
Incesto adoptivo: Si el matrimonio se contrajo entre padres adoptivos e hijos adoptivos.
-
Existencia de un matrimonio anterior: Si alguno de los contrayentes ya estaba casado y no se había divorciado legalmente.
Proceso para tramitar la nulidad matrimonial
El trámite de nulidad matrimonial en Colombia se realiza a través de un proceso judicial ante un Juez de Familia. Es importante contar con la asesoría de un abogado especializado en derecho de familia para llevar a cabo este proceso. A continuación, te explicamos los pasos a seguir para tramitar la nulidad matrimonial:
-
Presentación de la demanda: El primer paso es interponer una demanda ante un Juzgado de Familia. La demanda debe incluir los siguientes documentos:
-
Escritura del matrimonio.
-
Pruebas que acrediten la causal de nulidad alegada.
-
-
Notificación a la contraparte: Una vez presentada la demanda, el juez notificará al cónyuge demandado sobre la solicitud de nulidad. El demandado tendrá la oportunidad de presentar su respuesta y pruebas en su defensa.
-
Audiencias y pruebas: Durante el proceso, se llevarán a cabo audiencias en las que ambas partes podrán presentar sus argumentos y las pruebas correspondientes. El juez evaluará si existen causales legales para declarar la nulidad del matrimonio.
-
Sentencia: Si el juez determina que existen suficientes motivos para declarar la nulidad, emitirá una sentencia que dejará sin efecto el matrimonio. A partir de ese momento, el matrimonio se considera como si nunca hubiera existido.
Efectos de la nulidad matrimonial
Una vez que el juez declara la nulidad del matrimonio, se generan una serie de efectos legales entre las partes:
-
Disolución de las obligaciones conyugales: Al declararse la nulidad, cesan las obligaciones y derechos que existían entre los cónyuges, como el deber de ayuda y la comunidad de bienes.
-
Indemnización: Si alguno de los cónyuges actuó de mala fe, es decir, tenía conocimiento de la causal de nulidad y aun así contrajo matrimonio, deberá indemnizar al otro por los perjuicios causados.
-
Hijos: Los hijos nacidos durante el matrimonio nulo son considerados legítimos. Ambos padres conservan sus responsabilidades de cuidado, manutención y educación de los hijos. Si la nulidad fue por culpa de uno de los cónyuges, este será el responsable de cubrir los gastos de alimentación y educación, siempre que cuente con los medios para hacerlo.
Diferencias entre nulidad matrimonial y divorcio
Es importante diferenciar la nulidad matrimonial del divorcio. El divorcio pone fin a un matrimonio válido, mientras que la nulidad matrimonial declara que el matrimonio nunca existió legalmente debido a que no se cumplían los requisitos necesarios para su celebración. Algunos de los efectos más notables de la nulidad son:
-
El matrimonio no genera efectos jurídicos, como derechos patrimoniales.
-
No hay una comunidad de bienes, salvo los aportes hechos durante el tiempo de convivencia.
-
Las personas pueden volver a casarse sin necesidad de un divorcio formal, ya que el matrimonio declarado nulo no es reconocido legalmente.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de nulidad matrimonial?
El tiempo que tarda el proceso de nulidad matrimonial varía en función de varios factores, como la carga de trabajo del juzgado, la complejidad del caso y la disposición de las partes para llegar a un acuerdo. En términos generales, este tipo de procesos pueden tardar varios meses, especialmente si las partes no están de acuerdo o si es necesario realizar una investigación exhaustiva.
Es recomendable contar con la asesoría de un abogado especializado que pueda guiarte durante todo el proceso y ayudar a agilizar los trámites.
Si te encuentras en una situación en la que crees que tu matrimonio debe ser declarado nulo, es fundamental que cuentes con el apoyo de un abogado especializado que te asesore durante el proceso. En INTEGRITY LEGAL, contamos con un equipo de expertos en derecho de familia listos para ayudarte a tramitar la nulidad de tu matrimonio de manera rápida y eficiente. ¡Contáctanos hoy mismo para recibir asesoría personalizada y comenzar tu proceso!
SI TIENES DUDAS O NECESITAS AYUDA CON ASUNTOS RELACIONADOS CON DERECHO DE FAMILIA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS DE FAMILIA
Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.
Contacta con uno de nuestros abogados especialistas en derecho de familia hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.
Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.
Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:
ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio
ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV
ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN
Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 310 860 6060 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co
¿Cómo tramitar la nulidad matrimonial?
Mira nuestro video relacionado
con esta temática

Aspecto | Descripción | + |
Causales de nulidad matrimonial | Incluyen error en la identidad, matrimonio con menores de 14 años, bigamia, etc. | + |
Efectos de la nulidad | El matrimonio se considera inexistente, sin efectos legales, salvo en los hijos. | + |