¿Cómo reclamar la paternidad de un hijo en Colombia?
¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?
Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.
¿Cómo reclamar la paternidad de un hijo en Colombia?
En Colombia, el proceso para reclamar la paternidad de un hijo está regulado por diversas normativas y se puede realizar a través de diferentes vías legales. Este artículo detalla los pasos a seguir, las entidades a las que acudir y las alternativas disponibles para quienes se encuentren en esta situación.
Pasos a Seguir para Reclamar la Paternidad
-
Reconocimiento Voluntario:
-
El padre puede hacer un reconocimiento voluntario de la paternidad por vía administrativa.
-
Este reconocimiento se realiza ante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que posteriormente ordenará la inscripción ante la Registraduría o Notaría.
-
También es posible realizar el reconocimiento de paternidad mediante un testamento.
-
-
Procedimiento Judicial:
-
En caso de no optar por el reconocimiento voluntario, se debe acudir directamente al Juez de Familia del domicilio del menor.
-
Si no se cuenta con los recursos económicos para contratar un abogado particular, se puede realizar el trámite por medio de un Defensor de Familia del ICBF.
-
Tipos de Procesos
Existen dos tipos principales de procesos relacionados con la paternidad:
-
Impugnación de Paternidad:
-
Utilizado cuando se cuestiona la paternidad previamente reconocida.
-
Requiere la presentación de documentos como el registro civil del menor.
-
-
Investigación de Paternidad:
-
Aplicado para determinar la paternidad biológica.
-
Implica la presentación de los registros civiles de los padres y las cédulas de ciudadanía.
-
La prueba de ADN es obligatoria en este proceso.
-
Alternativas y Asesoría
-
Si se requiere mayor información o asesoría, o si no se cuenta con recursos suficientes para un abogado particular, se puede acudir a la Defensoría del Pueblo, defensores de familia o consultorios jurídicos del municipio.
-
Estos organismos ofrecen apoyo y guía durante el proceso.
Consideraciones Finales
-
Es fundamental contar con toda la documentación requerida para iniciar cualquiera de los procesos.
-
La prueba de ADN es un requisito esencial para la investigación de paternidad.
-
Se recomienda buscar asesoría legal para garantizar el cumplimiento adecuado de todos los procedimientos y normativas.
Reclamar la paternidad en Colombia es un proceso que puede realizarse tanto por vía administrativa como judicial. Es crucial conocer los tipos de procesos disponibles, contar con la documentación requerida y, si es necesario, acudir a las instituciones adecuadas para obtener asesoría y apoyo legal. La prueba de ADN juega un papel fundamental en la confirmación de la paternidad y, en caso de no contar con recursos económicos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ofrece alternativas para llevar a cabo el proceso sin costo.
SI TIENES DUDAS O NECESITAS AYUDA CON ASUNTOS RELACIONADOS CON DERECHO DE FAMILIA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS DE FAMILIA
Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.
Contacta con uno de nuestros abogados especialistas en derecho de familia hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.
Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.
Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:
ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio
ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV
ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN
Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 310 860 6060 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co
¿Cómo reclamar la paternidad de un hijo en Colombia?
Mira nuestro video relacionado
con esta temática

Aspecto | Descripción | + |
Reconocimiento Voluntario | Puede realizarse ante el ICBF, inscribiéndose luego en la Registraduría o Notaría. | + |
Procedimiento Judicial | Debe acudir al Juez de Familia del domicilio del menor o al ICBF si no tiene recursos para abogado. | + |
Documentación Necesaria | Registro civil del menor, registros civiles de los padres y cédulas de ciudadanía. | + |
Prueba de ADN | Obligatoria en el proceso de investigación de paternidad, puede ser gratuita si se realiza vía ICBF. | + |
Tipos de Procesos | Impugnación de paternidad y investigación de paternidad. | + |
Asesoría Legal | Disponible en la Defensoría del Pueblo, defensores de familia o consultorios jurídicos municipales. | + |