CARTILLA METODOLÓGICA DE ATENCIÓN DE DELITOS INFORMÁTICOS
¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?
Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.

CARTILLA METODOLÓGICA DE ATENCIÓN DE DELITOS INFORMÁTICOS

Descarga Aqui
CARTILLA METODOLÓGICA DE ATENCIÓN DE DELITOS INFORMÁTICOS
En Colombia, el cibercrimen ha tomado fuerza con el crecimiento acelerado del uso de tecnologías digitales. La Fiscalía General de la Nación, en conjunto con la Policía Judicial, ha desarrollado una cartilla metodológica que define cómo se deben atender y procesar los delitos informáticos en el país, bajo el marco de la Ley 1273 de 2009. A continuación, te explicamos los aspectos clave de esta guía oficial.
¿Qué son los delitos informáticos?
Los delitos informáticos son aquellas conductas que afectan la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, los datos o los sistemas informáticos. Entre los delitos más comunes están el acceso abusivo a sistemas, el daño informático, la interceptación ilegal de datos, la suplantación de sitios web, y el hurto mediante medios informáticos.
Modalidades y técnicas utilizadas por ciberdelincuentes
Existen distintas modalidades identificadas como:
-
Phishing, vishing y smishing: modalidades de engaño por correo, llamada o SMS para obtener datos personales.
-
Malware y ransomware: software malicioso que bloquea o daña información y exige rescate.
-
Ataques DoS/DDoS: sobrecarga de sistemas para impedir el acceso legítimo.
-
Suplantación de identidad y SIM swapping: usados para acceder a cuentas bancarias o información confidencial.
Estas técnicas se utilizan para robar datos personales, realizar transferencias no consentidas, afectar la operatividad de redes o incluso cometer fraudes bancarios.
Ruta de atención al delito informático
El proceso inicia con la denuncia, que puede ser presencial, virtual (por la plataforma ¡Adenunciar!), telefónica o escrita. Una vez recibida, se desarrolla un programa metodológico entre el fiscal y la policía judicial para trazar la investigación. Este proceso puede incluir interceptaciones, análisis de evidencia digital, ciberpatrullaje y cooperación internacional.
Actores clave en la investigación
-
Fiscales: dirigen y coordinan la investigación.
-
Policía Judicial y CTI: recogen evidencia, entrevistan, y realizan actos urgentes.
-
Peritos forenses: analizan técnicamente la evidencia digital.
-
Víctimas y denunciantes: su rol es clave para iniciar el proceso penal.
Normativa que respalda la acción judicial
Todo el proceso se rige por la Constitución, el Código Penal (Ley 599 de 2000), el Código de Procedimiento Penal (Ley 906 de 2004), y la Ley 1273 de 2009. Además, Colombia hace parte del Convenio de Budapest contra la ciberdelincuencia desde la Ley 1928 de 2018.
Herramientas innovadoras contra el cibercrimen
El uso de ciberpatrullaje, operaciones encubiertas virtuales, cooperación con EUROPOL y AMERIPOL, y el acceso a canales como SIENA, ha fortalecido la lucha de Colombia contra el delito informático. La evidencia digital es ahora parte fundamental de los procesos judiciales, y su correcta recolección y conservación es clave para garantizar justicia.
En INTEGRITY LEGAL somos abogados en Colombia y en Miami. Si has sido víctima de un delito informático o necesitas asesoría legal en estos temas, contáctanos. ¡Tu seguridad digital es nuestra prioridad!
SI NECESITAS ASESORÍA LEGAL PERSONALIZADA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS
Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.
Contacta con uno de nuestros abogados especialistas hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.
Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.
Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:
ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio
ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV
ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN
Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 350 500 1559 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co
CARTILLA METODOLÓGICA DE ATENCIÓN DE DELITOS INFORMÁTICOS
Mira nuestro video relacionado
con esta temática

Aspecto | Descripción | + |
Acceso abusivo a sistema informático | Phishing, ingeniería social, software malicioso, SIM swapping, explotación de vulnerabilidades | + |
Obstaculización ilegítima de sistemas | Ransomware, ataques DoS y DDoS, botnets, ataque DNS, buffer overflow | + |
Interceptación de datos informáticos | Troyanos (Banker), ataques Man in the Browser y Man in the Middle | + |
Daño informático | Defacement, inyección de código, software malicioso, daño físico a equipos | + |
Uso de software malicioso | Desarrollo, distribución y utilización de malware | + |
Violación de datos personales | Phishing, smishing, vishing, ingeniería social, explotación de vulnerabilidades | + |