Violencia intrafamiliar agravada: enfoque de género en la justicia colombiana | SP198-2025
¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?
Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.
Violencia intrafamiliar agravada: enfoque de género en la justicia colombiana | SP198-2025

Descarga Aqui
Violencia intrafamiliar agravada: enfoque de género en la justicia colombiana | SP198-2025
#57955
En un reciente fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia de Colombia, se ratificó la condena contra Dubán Darío Escobar por los delitos de violencia intrafamiliar agravada y lesiones personales dolosas, tras haber agredido a su exesposa en múltiples ocasiones. Este caso no solo evidencia la gravedad de la violencia de género en el país, sino también la importancia de aplicar un enfoque judicial con perspectiva de género.
Hechos probados
El caso tuvo origen en dos episodios clave. El primero, ocurrido en 2013, donde Escobar intentó ahorcar a su entonces esposa. El segundo, en abril de 2016, cuando la víctima fue brutalmente golpeada en su lugar de trabajo, resultando en múltiples hematomas y una incapacidad médica de 20 días. Aunque en primera instancia Escobar fue absuelto, el Tribunal Superior de Manizales revocó la decisión, argumentando un análisis sesgado y machista del juez inicial, que desvirtuaba el testimonio de la víctima basándose en estereotipos.
Perspectiva de género en la justicia
La Corte Suprema respaldó la decisión del Tribunal, señalando que el fallo de primera instancia ignoró la evidencia probatoria y se centró en descalificar a la víctima por su salud mental y su comportamiento como esposa. Este enfoque fue calificado como discriminatorio y contrario a los principios de un Estado Social de Derecho.
El tribunal superior enfatizó que los testimonios familiares no podían prevalecer sobre pruebas técnicas y el testimonio directo de la víctima, el cual fue considerado claro, coherente y sin contradicciones. Además, resaltó que situaciones como los celos, los antecedentes psiquiátricos o las denuncias ante el empleador no justifican, en ningún escenario, actos de violencia física.
Importancia del contexto y prueba técnica
El testimonio de la víctima fue corroborado con fotografías de las lesiones, informes de Medicina Legal, y testigos indirectos que dieron cuenta del estado de la mujer luego del ataque. Estos elementos fueron fundamentales para confirmar la veracidad de los hechos denunciados.
Llamado a los operadores judiciales
La Corte hizo un severo llamado a los jueces colombianos a adoptar una verdadera perspectiva de género en sus decisiones, especialmente en casos de violencia contra la mujer. Ignorar esta dimensión no solo perpetúa la revictimización, sino que también favorece la impunidad.
En INTEGRITY LEGAL, como abogados en Colombia y en Miami, apoyamos a las víctimas de violencia intrafamiliar y defendemos sus derechos con firmeza y sensibilidad. ¿Tienes un caso similar? Contáctanos y recibe asesoría legal especializada.
SI NECESITAS ASESORÍA LEGAL PERSONALIZADA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS
Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.
Contacta con uno de nuestros abogados especialistas hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.
Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.
Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:
ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio
ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV
ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN
Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 350 500 1559 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co
Violencia intrafamiliar agravada: enfoque de género en la justicia colombiana | SP198-2025
Mira nuestro video relacionado
con esta temática

Aspecto Legal | Enfoque con Perspectiva de Género | + |
Valoración probatoria tradicional | Evalúa pruebas sin considerar contextos de violencia o discriminación estructural | + |
Declaración de la víctima como único testigo | Se puede considerar suficiente si es coherente y respaldada por pruebas técnicas | + |
Credibilidad afectada por salud mental o celos | No se puede desestimar el testimonio por prejuicios o estereotipos | + |
Testigos familiares del acusado con peso total | Se debe considerar su parcialidad y afecto filial al valorar su objetividad | + |
Revictimización durante el proceso judicial | Prohibida: se debe evitar juzgar la vida personal de la víctima | + |