¿Se puede dejar una herencia a un solo hijo?
¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?
Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.

¿Se puede dejar una herencia a un solo hijo?
En Colombia, el derecho de sucesiones está regulado por el Código Civil y establece normas claras sobre cómo debe distribuirse la herencia de una persona fallecida. Una de las preguntas más comunes es si un padre o una madre pueden dejar toda su herencia a un solo hijo. En este artículo, exploraremos esta cuestión desde el marco del derecho de familia colombiano.
Sucesores Legitimarios
Los hijos son considerados sucesores legitimarios, lo que significa que tienen derecho a una porción de la herencia que no puede ser dispuesta libremente por el testador. Según la legislación colombiana, existe una porción legítima de la herencia que debe ser asignada a los herederos forzosos, que incluye a los hijos. Esta porción no puede ser ignorada o reducida arbitrariamente en un testamento.
Porcentaje de la Herencia
La ley colombiana establece que al menos el 50% de la herencia debe ser destinada a los sucesores legitimarios. Esto incluye a los hijos y, en ausencia de estos, a los ascendientes (padres o abuelos) del fallecido. El testador tiene libertad para disponer del 50% restante de su patrimonio según su voluntad, lo que se conoce como "porción disponible".
Desheredación de un Hijo
Aunque la ley protege el derecho de los hijos a recibir una parte de la herencia, existen circunstancias bajo las cuales un hijo puede ser desheredado. Las causas específicas de desheredación deben ser probadas judicialmente y mencionadas explícitamente en el testamento. Algunas de estas causas incluyen:
-
Injuria Grave: Si un hijo comete una injuria grave contra sus padres, puede ser desheredado.
-
No Socorrer a sus Padres: Si un hijo no brinda asistencia a sus padres en momentos de necesidad.
-
Impedir el Testamento: Si un hijo impide que se realice el testamento.
-
Casarse sin Consentimiento: En el caso de que un hijo menor de edad se case sin el consentimiento de sus padres.
Para que el desheredamiento sea válido, es necesario probar estas causas ante un juez y que la decisión sea reflejada claramente en el testamento.
Procedimiento de Desheredación
El proceso de desheredación no es sencillo y requiere una serie de pasos legales. Primero, el testador debe incluir en su testamento la causa específica por la cual desea desheredar a su hijo. Luego, esta causa debe ser probada en un tribunal. Si el tribunal encuentra que la causa es válida, el hijo puede ser excluido de la porción legítima de la herencia.
Casos Especiales
Existen algunas situaciones especiales que pueden influir en la distribución de la herencia. Por ejemplo, si todos los hijos acuerdan en renunciar a su parte de la herencia en favor de uno solo, esta distribución podría ser permitida. Sin embargo, este acuerdo debe ser voluntario y estar documentado legalmente.
Renuncia a la Herencia
La renuncia a la herencia es un acto mediante el cual un heredero decide no aceptar su parte de la herencia. Este acto debe ser realizado de manera formal y documentada, y no puede ser coaccionado. Si todos los hijos deciden renunciar a su parte de la herencia en favor de uno solo, este podría recibir toda la herencia, siempre y cuando se respeten los procedimientos legales.
Conclusión
En resumen, según el derecho de familia colombiano, no es posible dejar toda la herencia a un solo hijo sin considerar la porción legítima que corresponde a los otros herederos forzosos. La ley establece una porción mínima de la herencia que debe ser destinada a los hijos, y cualquier intento de desheredar a un hijo debe estar justificado por causas específicas y probadas judicialmente. Sin embargo, existen mecanismos como la renuncia a la herencia que pueden permitir una distribución diferente, siempre y cuando se cumplan con los requisitos legales.
Recomendaciones Legales
Para asegurar que sus deseos sean respetados y que la distribución de su herencia se realice conforme a la ley, es recomendable:
-
Consultar con un Abogado: Un abogado especializado en derecho de sucesiones puede guiarle a través del proceso y asegurar que su testamento esté en conformidad con la ley.
-
Documentar Claramente sus Deseos: Asegúrese de que su testamento refleje claramente sus deseos y cualquier causa de desheredación, si aplica.
-
Considerar Acuerdos Familiares: Si desea dejar la herencia a un solo hijo, explore la posibilidad de llegar a un acuerdo con los otros herederos y documentarlo legalmente.
Al seguir estos pasos, puede minimizar los conflictos familiares y asegurar que su herencia sea distribuida de acuerdo a sus deseos, respetando al mismo tiempo las leyes colombianas.
SI TIENES DUDAS O NECESITAS AYUDA CON ASUNTOS RELACIONADOS CON DERECHO DE FAMILIA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS DE FAMILIA
Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.
Contacta con uno de nuestros abogados especialistas en derecho de familia hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.
Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.
Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:
ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio
ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV
ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN
Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 310 860 6060 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co
¿Se puede dejar una herencia a un solo hijo?
Mira nuestro video relacionado
con esta temática

Aspecto | Descripción | + |
Herederos Legitimarios | Son los hijos y otros descendientes que tienen derecho a una porción de la herencia según la ley. | + |
Porción Legítima | Mínimo 50% de la herencia que debe ser destinado a los herederos forzosos, incluyendo los hijos. | + |
Porción Disponible | 50% de la herencia que el testador puede disponer libremente. | + |
Desheredación | Proceso por el cual un hijo puede ser excluido de la herencia por causas específicas establecidas en la ley. | + |