¿Quién tiene derecho a la custodia de un niño en Colombia?
¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?
Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.
¿Quién tiene derecho a la custodia de un niño en Colombia?
La custodia de un niño en Colombia es un tema que se rige por el derecho de familia y se maneja a través de varias disposiciones legales destinadas a garantizar el bienestar y los derechos de los menores. Este artículo explora los aspectos clave de quién tiene derecho a la custodia de un niño en Colombia, basándose en las leyes y normativas vigentes.
Marco Legal de la Custodia en Colombia
El Código de la Infancia y la Adolescencia (Ley 1098 de 2006) establece las directrices para la protección integral de los niños, niñas y adolescentes en Colombia. Dentro de este marco, se determinan los derechos y responsabilidades de los padres y las medidas que pueden tomar las autoridades para proteger el bienestar de los menores.
¿Qué es la Custodia?
La custodia, también conocida como cuidado personal, se refiere a la responsabilidad de un adulto de cuidar y supervisar a un menor. Esto incluye tomar decisiones sobre su educación, salud y bienestar general. La custodia puede ser compartida entre ambos padres o asignada a uno solo, dependiendo de la situación familiar y las decisiones judiciales.
¿Quién Puede Solicitar la Custodia?
En Colombia, pueden solicitar la custodia:
-
Los Padres del Menor: Generalmente, los padres tienen la prioridad para obtener la custodia de sus hijos. Si están separados, deben llegar a un acuerdo sobre quién tendrá la custodia principal o si será compartida.
-
Familiares Cercanos: En ausencia o incapacidad de los padres, otros familiares cercanos como abuelos, tíos o hermanos mayores pueden solicitar la custodia.
-
Instituciones del Estado: En casos donde el menor esté en situación de abandono, maltrato o cualquier forma de vulneración de derechos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) puede intervenir para proteger al niño y asignar una custodia adecuada.
Proceso de Fijación de Custodia
El proceso de fijación de custodia en Colombia puede ser iniciado por los padres, familiares o incluso el ICBF en situaciones donde los derechos del menor estén en riesgo. Este proceso incluye:
-
Solicitud Formal: La parte interesada debe presentar una solicitud formal ante un juez de familia o una comisaría de familia.
-
Evaluación del Caso: Se evalúan las circunstancias del caso, incluyendo la relación del menor con las partes solicitantes, el entorno familiar y las capacidades de los solicitantes para brindar un ambiente adecuado.
-
Decisión Judicial: Basado en la evaluación, un juez de familia toma la decisión final sobre la custodia, siempre priorizando el interés superior del niño.
Custodia Compartida
La custodia compartida es una opción que permite a ambos padres participar activamente en la vida del menor, incluso después de una separación o divorcio. Este arreglo busca que ambos padres tengan una influencia equitativa en la crianza y desarrollo del niño, asegurando que sus necesidades emocionales y físicas sean atendidas de manera balanceada.
Beneficios de la Custodia Compartida
-
Mejor Equilibrio Emocional: Los niños mantienen relaciones cercanas con ambos padres.
-
Toma de Decisiones Conjunta: Ambos padres participan en decisiones importantes sobre la vida del menor.
-
Responsabilidades Compartidas: Las responsabilidades diarias y los gastos se dividen entre ambos padres.
Desafíos de la Custodia Compartida
-
Coordinación y Comunicación: Requiere una comunicación constante y efectiva entre los padres.
-
Flexibilidad: Ambos padres deben ser flexibles y dispuestos a ajustar sus horarios y rutinas.
Consideraciones para la Asignación de Custodia
Al decidir sobre la custodia, los jueces consideran diversos factores para asegurar que la decisión sea en el mejor interés del menor. Estos factores incluyen:
-
Relación del Niño con los Solicitantes: La calidad de la relación entre el niño y cada solicitante.
-
Capacidad de Proveer un Entorno Estable: La habilidad de los solicitantes para brindar un ambiente seguro y estable.
-
Opinión del Niño: Dependiendo de la edad y madurez del niño, su opinión puede ser tomada en cuenta.
-
Historial de Conducta: Evaluación de cualquier historial de abuso, negligencia o comportamiento criminal.
Derechos y Obligaciones de los Padres con Custodia
Los padres que obtienen la custodia tienen el deber de garantizar el bienestar del menor en todos los aspectos de su vida. Esto incluye proporcionar alimentación, educación, atención médica y un entorno seguro. Además, deben fomentar una relación positiva con el otro progenitor, facilitando el contacto regular y significativo.
En Colombia, la custodia de un niño es un tema que se maneja con mucha seriedad y cuidado, siempre buscando el mejor interés del menor. Tanto los padres como otros familiares y el Estado pueden intervenir para asegurar que los derechos de los niños sean protegidos y que crezcan en un ambiente adecuado y amoroso. La participación activa de ambos padres, cuando es posible, se considera beneficiosa para el desarrollo integral del niño, promoviendo su bienestar físico y emocional.
SI TIENES DUDAS O NECESITAS AYUDA CON ASUNTOS RELACIONADOS CON DERECHO DE FAMILIA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS DE FAMILIA
Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.
Contacta con uno de nuestros abogados especialistas en derecho de familia hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.
Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.
Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:
ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio
ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV
ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN
Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 310 860 6060 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co
¿Quién tiene derecho a la custodia de un niño en Colombia?
Mira nuestro video relacionado
con esta temática

Factor | Descripción | + |
Solicitantes de la Custodia | Padres, familiares cercanos (abuelos, tíos) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). | + |
Proceso de Fijación de Custodia | Inicia con una solicitud formal, seguida de una evaluación del caso y una decisión judicial. | + |
Custodia Compartida | Arreglo en el que ambos padres participan activamente en la crianza del niño, tomando decisiones conjuntas. | + |
Consideraciones del Juez | Relación del niño con los solicitantes, entorno estable, opinión del niño y historial de conducta. | + |