¿Quién puede solicitar la adopción en Colombia?
¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?
Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.
¿Quién puede solicitar la adopción en Colombia?
La adopción en Colombia está regulada por el Código de la Infancia y la Adolescencia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Las leyes y normas buscan asegurar que los menores de edad encuentren un entorno familiar que les proporcione amor, estabilidad y un ambiente propicio para su desarrollo.
Requisitos generales para la adopción
-
Ser plenamente capaz: Los solicitantes deben ser adultos plenamente capaces en términos legales, con una edad mínima de 25 años.
-
Diferencia de edad: Se requiere una diferencia de al menos 15 años entre el solicitante y el menor adoptable.
-
Idoneidad física, mental, moral y social: Los adoptantes deben demostrar que están en condiciones de ofrecer un hogar adecuado y estable al menor, para lo cual se realizan evaluaciones psicológicas, médicas y sociales.
-
Residencia: Los colombianos o extranjeros residentes en Colombia deben gestionar el proceso a través del ICBF. Para los colombianos o extranjeros residentes en el extranjero, el procedimiento varía según si el país está adherido al Convenio de La Haya.
Documentación requerida
La documentación varía según el tipo de adoptante:
-
Para colombianos residentes en Colombia:
-
Formulario único de solicitud.
-
Certificado de asistencia a una charla legal.
-
Certificado médico de idoneidad.
-
Certificados laborales y declaración de renta.
-
Certificados de antecedentes judiciales y policiales.
-
Compromiso de participación en el proceso.
-
-
Para cónyuges o compañeros permanentes:
-
Copia del Registro Civil de Matrimonio o prueba de convivencia extramatrimonial.
-
-
Para extranjeros residentes en Colombia:
-
Cédula de extranjería o pasaporte.
-
Documento que acredite la visa correspondiente.
-
Documento de la autoridad del país que acredite la información del trámite.
-
-
Para familias extranjeras:
-
Carta de presentación o motivación para iniciar el trámite.
-
Certificado de preparación para la adopción.
-
Informes psicológicos y sociales de los solicitantes.
-
Certificados de antecedentes judiciales.
-
Solicitar la adopción en Colombia implica cumplir con requisitos claros para proteger los intereses del menor. El ICBF está comprometido en velar por el bienestar de los niños y niñas, buscando que encuentren familias adecuadas que les brinden el amor y la estabilidad que necesitan para crecer felices.
SI TIENES DUDAS O NECESITAS AYUDA CON ASUNTOS RELACIONADOS CON DERECHO DE FAMILIA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS DE FAMILIA
Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.
Contacta con uno de nuestros abogados especialistas en derecho de familia hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.
Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.
Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:
ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio
ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV
ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN
Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 310 860 6060 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co
¿Quién puede solicitar la adopción en Colombia?
Mira nuestro video relacionado
con esta temática

Aspecto | Detalle | + |
Edad mínima para adoptar | 25 años, con una diferencia mínima de 15 años entre el adoptante y el menor. | + |
Idoneidad del adoptante | Se evalúa mediante exámenes médicos, psicológicos y sociales. | + |
Documentación básica | Formularios, certificados médicos, laborales, antecedentes judiciales y otros según el caso. | + |
Autoridad responsable | El ICBF gestiona las solicitudes de adopción en Colombia. | + |
Convenio de La Haya | Influye en el proceso para solicitantes extranjeros. | + |