¿Qué tipo de maternidad subrogada hay?
¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?
Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.
¿Qué tipo de maternidad subrogada hay?
En Colombia, la maternidad subrogada es una práctica que ha generado debates tanto en el ámbito jurídico como social, sin contar aún con un marco legal específico que regule esta técnica de reproducción asistida. A continuación, se describen los diferentes tipos de maternidad subrogada y su contexto en el derecho de familia colombiano.
Concepto y Modalidades de la Maternidad Subrogada
Definición
La maternidad subrogada es una técnica de reproducción humana asistida (TRHA) donde una mujer, denominada madre subrogada, gesta un bebé con el compromiso de entregarlo a la persona o pareja comitente después del nacimiento. Este proceso implica la cesión de todos los derechos sobre el recién nacido a favor de los comitentes.
Tipos de Maternidad Subrogada
-
Maternidad Subrogada Tradicional (Plena o Total)
-
En esta modalidad, la madre subrogada es también la madre genética, ya que sus propios óvulos son fertilizados con el esperma del padre comitente o de un donante.
-
Es la técnica más sencilla pero también la más controvertida debido al vínculo biológico entre la gestante y el bebé.
-
-
Maternidad Subrogada Gestacional (Parcial)
-
Aquí, la concepción tiene lugar a partir del óvulo de la madre comitente o de una donante, fertilizado con el esperma del padre comitente o de un donante.
-
La madre subrogada no tiene vínculo genético con el bebé, lo que puede reducir conflictos legales y emocionales.
-
-
Subrogación Altruista
-
La madre gestante acepta llevar a cabo el embarazo sin recibir compensación económica, motivada por lazos de amor, amistad o parentesco con los comitentes.
-
-
Subrogación Onerosa
-
La madre gestante recibe una contraprestación económica por llevar a término el embarazo y entregar al bebé a los comitentes. Esta modalidad es objeto de debate ético y legal.
-
Maternidad Subrogada en el Derecho Comparado
Prohibición Absoluta
Algunos países han optado por prohibir completamente la maternidad subrogada, considerando los riesgos de explotación y comercialización del cuerpo femenino. Ejemplos de estos países incluyen España, Alemania, Francia e Italia.
Admisión Regulada
Otros países permiten la maternidad subrogada bajo regulaciones estrictas, generalmente solo en su forma altruista. Ejemplos incluyen Reino Unido, Canadá, Grecia y algunos estados de Australia y México.
Admisión Tolerada
En algunos lugares, la maternidad subrogada no está regulada explícitamente, pero tampoco está prohibida. Países como India, Rusia, Ucrania y algunos estados de Estados Unidos permiten esta práctica bajo ciertos controles.
Marco Jurídico Colombiano
Situación Actual
En Colombia, la maternidad subrogada no cuenta con una legislación específica que la regule. Los únicos referentes jurídicos son los avances hacia un proyecto de ley que considera un régimen de permisión regulada y la Sentencia T-968 de 2009 de la Corte Constitucional, que define la maternidad subrogada y sus implicaciones legales.
Propuesta Legislativa
Para abordar esta práctica, se propone la modalidad de maternidad subrogada gestacional altruista, alineada con la legislación internacional que prohíbe la comercialización del cuerpo humano. Además, se sugieren medidas como:
-
Consentimiento informado de la madre gestante.
-
Limitación a dos gestaciones subrogadas por persona.
-
Requisitos de salud y edad para la madre subrogada.
-
Garantías legales y derechos para todas las partes involucradas, especialmente el menor.
La regulación de la maternidad subrogada en Colombia debe equilibrar los derechos de las madres gestantes, los comitentes y, sobre todo, los menores nacidos de estos acuerdos. Un marco jurídico claro y justo es esencial para evitar la explotación y asegurar que esta técnica de reproducción asistida se utilice de manera ética y responsable.
SI TIENES DUDAS O NECESITAS AYUDA CON ASUNTOS RELACIONADOS CON DERECHO DE FAMILIA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS DE FAMILIA
Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.
Contacta con uno de nuestros abogados especialistas en derecho de familia hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.
Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.
Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:
ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio
ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV
ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN
Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 310 860 6060 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co
¿Qué tipo de maternidad subrogada hay?
Mira nuestro video relacionado
con esta temática

Tipo de Maternidad Subrogada | Descripción | + |
Maternidad Subrogada Tradicional (Plena o Total) | La madre subrogada es también la madre genética, ya que sus propios óvulos son fertilizados con el esperma del padre comitente o de un donante. | + |
Maternidad Subrogada Gestacional (Parcial) | La concepción se realiza a partir del óvulo de la madre comitente o de una donante, fertilizado con el esperma del padre comitente o de un donante. La madre subrogada no tiene vínculo genético con el bebé. | + |
Subrogación Altruista | La madre gestante acepta llevar a cabo el embarazo sin recibir compensación económica, motivada por lazos de amor, amistad o parentesco con los comitentes. | + |
Subrogación Onerosa | La madre gestante recibe una contraprestación económica por llevar a término el embarazo y entregar al bebé a los comitentes. | + |