¿Qué pasa si no tengo dinero para pagar la cuota alimentaria?
¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?
Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.

¿Qué pasa si no tengo dinero para pagar la cuota alimentaria?
En Colombia, el incumplimiento de las obligaciones alimentarias puede acarrear serias consecuencias legales. La cuota alimentaria es una obligación legal que debe cumplirse, y su incumplimiento puede llevar a procesos tanto penales como civiles. A continuación, se detalla qué ocurre si no se tiene dinero para pagar la cuota alimentaria, basándonos en la normativa del derecho de familia colombiano.
Consecuencias legales del incumplimiento de la cuota alimentaria
Proceso Penal
Si se incumple con el pago de la cuota alimentaria, la persona afectada puede presentar una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación. Esta denuncia puede ser verbal o escrita y se puede realizar en línea a través del portal ADenunciar. La denuncia debe estar respaldada por documentos que prueben el incumplimiento, como el acta de conciliación o la sentencia del Juez de Familia, así como facturas de gastos no cubiertos.
El incumplimiento injustificado de la cuota alimentaria es considerado un delito, y puede llevar a una pena de prisión y una multa. Esta pena se agrava si el incumplimiento afecta a menores de edad.
Proceso Civil
Simultáneamente al proceso penal, se puede presentar una demanda ejecutiva de alimentos ante el Juez de Familia. Esta demanda permite solicitar medidas cautelares, como el embargo de bienes, salarios y prestaciones sociales del alimentante, para asegurar el pago de lo adeudado. También se puede solicitar el remate de bienes del demandado para cubrir el monto de la cuota alimentaria.
Es importante señalar que solo se pueden reclamar cuotas alimentarias no pagadas que hayan sido establecidas en un acta de conciliación o sentencia. No es posible reclamar pagos retroactivos de cuotas alimentarias anteriores a la fijación de estas.
Justificación del incumplimiento
Para que se considere que hay un delito de inasistencia alimentaria, el incumplimiento debe ser injustificado. Si una persona no puede pagar la cuota alimentaria debido a una verdadera incapacidad económica, esto puede ser una defensa válida. La capacidad económica del alimentante puede probarse a través de testimonios y evidencias de sus ingresos y bienes. Si se demuestra que el alimentante cuenta con bienes inmuebles aunque no tenga ingresos en efectivo, se considera que podría cumplir con la obligación alimentaria.
Asesoría Legal
Es fundamental contar con la asesoría de un abogado durante estos procesos. Si no se tienen los recursos económicos para contratar uno, se puede solicitar la designación gratuita de un abogado a través de la Defensoría Pública, en el Centro de Atención a Víctimas de la Fiscalía o en consultorios jurídicos.
Consideraciones Adicionales
Proceso de Conciliación
Antes de iniciar el proceso penal, debe haberse fijado una cuota alimentaria mediante conciliación o sentencia judicial. En cualquier etapa del proceso, es posible buscar una conciliación si ambas partes llegan a un acuerdo que satisfaga sus necesidades, lo cual podría poner fin al proceso.
Alcance del Proceso
Este proceso aplica no solo para incumplimientos hacia menores de edad, sino también para cuotas alimentarias fijadas para ascendientes (como padres), descendientes (hijos), padres adoptivos, hijos adoptados, cónyuges o compañeros permanentes, incluyendo parejas del mismo sexo.
Seguimiento del Proceso
Una vez iniciada la denuncia, se le asignará un Número Único de Noticia Criminal (NUNC), que permite hacer seguimiento del trámite a través de la base de datos del Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), consultable en la página web de la Fiscalía General de la Nación.
El incumplimiento de la cuota alimentaria en Colombia puede tener serias repercusiones legales. Es crucial abordar cualquier dificultad financiera que impida el pago de estas obligaciones a través de los mecanismos legales disponibles, y buscar asesoría jurídica adecuada para navegar estos procesos. La normativa colombiana ofrece diversas herramientas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias, protegiendo así el bienestar de los beneficiarios.
SI TIENES DUDAS O NECESITAS AYUDA CON ASUNTOS RELACIONADOS CON DERECHO DE FAMILIA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS DE FAMILIA
Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.
Contacta con uno de nuestros abogados especialistas en derecho de familia hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.
Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.
Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:
ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio
ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV
ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN
Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 310 860 6060 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co
¿Qué pasa si no tengo dinero para pagar la cuota alimentaria?
Mira nuestro video relacionado
con esta temática

Situación | Acción Recomendada | + |
Incumplimiento de cuota alimentaria | Presentar una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación con pruebas del incumplimiento. | + |
Justificación de incapacidad económica | Proveer pruebas de incapacidad económica, incluyendo testimonios y documentación de ingresos y bienes, ante el Juez de Familia. | + |
Proceso penal por inasistencia alimentaria | Se puede imponer una pena de prisión y una multa al incumplidor. | + |
Demanda ejecutiva de alimentos | Presentar una demanda ante el Juez de Familia para solicitar medidas como embargo de bienes, salarios y prestaciones sociales del deudor. | + |
Designación gratuita de un abogado | Solicitar un abogado gratuito en la Defensoría Pública, el Centro de Atención a Víctimas de la Fiscalía o consultorios jurídicos si no se tienen recursos. | + |