WhatsAppp Tel
¡Click Aquí - Obtén asesoría legal de expertos en Bogotá! ¡Nuestro equipo de abogados está listo para ayudarte con cualquier situación legal!💼💪👨‍⚖️

Proceso de Exequatur en Colombia: Custodia y Patria Potestad | SC1167-2022


¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?

WhatsApp Aquí: 3505001559

Llámada Aquí: 3182022202


Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.


Fecha de Publicación: 2025-01-27 11:48:47

Proceso de Exequatur en Colombia: Custodia y Patria Potestad | SC1167-2022

Proceso de Exequatur en Colombia: Custodia y Patria Potestad | SC1167-2022


video
Descarga Aqui
Proceso de Exequatur en Colombia: Custodia y Patria Potestad | SC1167-2022
#11001-02-03-000-2022-00372-00

Descarga el archivo ahora mismo y disfruta de su contenido.

El reciente fallo SC1167-2022 emitido por la Corte Suprema de Justicia de Colombia arroja luz sobre el procedimiento de exequatur y cómo las sentencias extranjeras pueden tener efectos jurídicos en Colombia. Este artículo analizará el caso específico de la homologación de una sentencia española en temas de familia, guarda, custodia y alimentos.

¿Qué es el exequatur?

El exequatur es un proceso mediante el cual las sentencias extranjeras adquieren validez en Colombia. Para que un fallo sea homologado, deben cumplirse requisitos como la reciprocidad diplomática o legislativa, la conformidad con el orden público colombiano y la ausencia de conflictos jurisdiccionales. En este caso, la Corte Suprema homologó la sentencia del Juzgado de Primera Instancia N.º 80 de Madrid, España, bajo el amparo del convenio bilateral entre Colombia y España, vigente desde 1908.

Resumen del caso

Angélica María Holguín Duque solicitó la homologación de un fallo español que aprobaba un convenio regulador entre ella y el padre de su hija menor, S.M.H. Este acuerdo establecía que:

  1. La patria potestad sería ejercida exclusivamente por la madre.

  2. La guarda y custodia recaería también en la madre.

  3. No se fijaría un régimen de visitas para el padre, salvo acuerdos específicos.

  4. El padre contribuiría con una pensión alimenticia mensual de 60 euros.

Fundamentos legales del fallo

La Corte encontró que el fallo cumplía con los requisitos establecidos en el artículo 605 del Código General del Proceso. Además, confirmó que:

Aspectos destacados

  1. Reciprocidad Diplomática: Gracias al convenio de 1908, se homologó el fallo español, que también reconoce sentencias colombianas.

  2. Conformidad con el orden público colombiano: El fallo no contravino las disposiciones internas sobre custodia, patria potestad ni alimentos.

  3. Formalidades cumplidas: La sentencia extranjera fue debidamente apostillada y legalizada, cumpliendo con las normas del trámite.

Importancia para casos similares

Este fallo destaca la posibilidad de que acuerdos entre progenitores, homologados en otros países, sean reconocidos en Colombia, siempre que respeten la normativa nacional y el interés superior del menor.

Si necesitas asesoría en procesos de exequatur o cualquier tema relacionado con derecho de familia en Colombia o en Miami, contáctanos en Integrity Legal. ¡Estamos aquí para ayudarte!

 

SI NECESITAS ASESORÍA LEGAL PERSONALIZADA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS


Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.

Contacta con uno de nuestros abogados especialistas hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.

Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.

Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:

ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio

ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV

ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN

Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 350 500 1559 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co


¿Te gusto este contenido? Comparte este sitio:

dave dave dave dave


¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?

Proceso de Exequatur en Colombia: Custodia y Patria Potestad | SC1167-2022


Mira nuestro video relacionado
con esta temática

video

El exequatur es un proceso judicial en el que se valida una sentencia extranjera para que tenga efectos legales en Colombia. Es útil en casos de familia, comercio, entre otros.

Deben cumplirse la reciprocidad diplomática o legislativa, conformidad con el orden público colombiano, y ausencia de conflictos jurisdiccionales internos.

Permite que uno de los progenitores ceda total o parcialmente al otro derechos como administración de bienes y representación del menor, garantizando su interés superior.

Sí, estos aspectos se pueden incluir en acuerdos reguladores homologados, siempre que beneficien al menor y respeten las leyes locales.


Aspecto Descripción +
Exequatur Procedimiento judicial para validar sentencias extranjeras en Colombia, sujeto a reciprocidad y conformidad con el orden público colombiano. +
Convenio regulador Incluye acuerdos sobre patria potestad, guarda, custodia, régimen de visitas y pensión alimenticia, aprobado por un juzgado extranjero. +
Reciprocidad diplomática Reconocimiento de fallos basado en tratados bilaterales, como el convenio entre Colombia y España de 1908. +
Patria potestad exclusiva Delegación total de derechos de administración y representación al progenitor, permitida por el artículo 307 del Código Civil colombiano. +
Conformidad con el orden público Las decisiones homologadas deben respetar las leyes nacionales sobre custodia, alimentos y el interés superior del menor. +
Pensión alimenticia Aporte económico mensual del progenitor no custodio, ajustado anualmente conforme al IPC, según lo estipulado en el fallo extranjero. +
Régimen de visitas Posibilidad de visitas del padre no custodio, acordadas de manera específica con la madre y según el bienestar del menor. +
Formalidades legales Requiere apostilla, legalización de la sentencia y certificación de su firmeza por parte del país de origen. +


¡Click Aquí - Obtén asesoría legal de expertos en Bogotá! ¡Nuestro equipo de abogados está listo para ayudarte con cualquier situación legal!💼💪👨‍⚖️