Medidas Cautelares: No es necesario agotar la conciliación | Sentencia STC15644-2024
¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?
Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.
Medidas Cautelares: No es necesario agotar la conciliación | Sentencia STC15644-2024

Descarga Aqui
Sentencia STC15644-2024
#85001-22-08-000-2024-00159-02
La Corte Suprema de Justicia de Colombia, en la Sentencia STC15644-2024, reafirmó el derecho de los ciudadanos a acudir directamente a un juez cuando se solicitan medidas cautelares, sin necesidad de agotar la conciliación prejudicial. Esta decisión tiene un impacto significativo en el acceso a la justicia y en la interpretación del artículo 67 de la Ley 2220 de 2022.
¿Cuándo se Puede Acudir Directamente al Juez?
La conciliación prejudicial es un requisito obligatorio en muchos casos antes de presentar una demanda judicial. Sin embargo, la ley establece una excepción cuando el demandante solicita medidas cautelares, permitiéndole acudir directamente ante el juez.
Según la Corte, esta excepción se justifica porque las medidas cautelares buscan proteger derechos fundamentales y evitar perjuicios irreparables, por lo que no pueden estar condicionadas al agotamiento de la conciliación.
Alcance de la Sentencia
En el caso en cuestión, el Juzgado Primero de Familia del Circuito de Yopal había rechazado una demanda de custodia, cuidado personal y cuota alimentaria por falta del acta de conciliación. No obstante, el demandante había solicitado medidas cautelares, por lo que la Corte revocó la decisión y ordenó admitir la demanda.
La Corte resaltó que el juez no puede rechazar una demanda por falta de conciliación si se han solicitado medidas cautelares, aunque estas no sean decretadas posteriormente. Lo contrario vulneraría el derecho fundamental de acceso a la justicia.
Impacto en el Derecho de Familia
Esta sentencia es clave en casos de custodia y cuota alimentaria, donde la urgencia de las medidas cautelares puede hacer inviable la conciliación. Así, se protege el interés superior del menor y se evita que un trámite previo limite el acceso a la justicia.
Si necesitas asesoría en procesos de familia en Colombia o Miami, en Integrity Legal estamos listos para ayudarte. ¡Contáctanos!
SI NECESITAS ASESORÍA LEGAL PERSONALIZADA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS
Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.
Contacta con uno de nuestros abogados especialistas hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.
Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.
Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:
ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio
ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV
ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN
Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 350 500 1559 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co
Medidas Cautelares: No es necesario agotar la conciliación | Sentencia STC15644-2024
Mira nuestro video relacionado
con esta temática

Aspecto | Explicación | + |
Medidas cautelares | Son disposiciones judiciales provisionales para proteger derechos antes de una sentencia final. | + |
Conciliación prejudicial | Es un requisito obligatorio en ciertos procesos antes de acudir a la justicia. | + |
Excepción legal | Si se solicitan medidas cautelares, no es necesario agotar la conciliación. | + |
Fundamento legal | Parágrafo 1° del artículo 67 de la Ley 2220 de 2022. | + |
Criterio de la Corte | Negar la demanda por falta de conciliación cuando hay medidas cautelares vulnera el acceso a la justicia. | + |