Insolvencia de la Persona Natural y Pequeño Comerciante - Ley 2445 de 2025
¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?
Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.
Insolvencia de la Persona Natural y Pequeño Comerciante - Ley 2445 de 2025

Descarga Aqui
Insolvencia de la Persona Natural y Pequeño Comerciante - Ley 2445 de 2025
La Ley 2445 del 11 de febrero de 2025 introduce cambios significativos en el régimen de insolvencia de la persona natural, no comerciante y pequeño comerciante en Colombia. Esta norma modifica el Título IV de la Ley 1564 de 2012, estableciendo nuevas disposiciones para flexibilizar los procesos de insolvencia y permitir una salida más eficiente a las crisis económicas personales.
¿Qué Cambios Introduce la Nueva Ley?
1. Inclusión de Pequeños Comerciantes en el Régimen de Insolvencia
Uno de los cambios más relevantes es que ahora los pequeños comerciantes, es decir, aquellos con activos totales inferiores a 1.000 salarios mínimos, pueden acogerse al régimen de insolvencia de persona natural. Esto les permite negociar sus deudas o someterse a liquidación patrimonial sin necesidad de acudir a los procedimientos de insolvencia empresarial.
2. Flexibilización del Procedimiento
La Ley 2445 facilita la negociación de deudas mediante tres mecanismos:
-
Acuerdos con acreedores: Se establecen condiciones más favorables en cuanto a plazos y tasas.
-
Convalidación de acuerdos privados: Permite validar acuerdos alcanzados con la mayoría de los acreedores.
-
Liquidación patrimonial: Se adjudican los bienes del deudor a los acreedores hasta el monto de la deuda, transformando los saldos pendientes en obligaciones naturales.
Además, la norma agiliza la entrega de bienes adjudicados en liquidaciones patrimoniales para evitar dilaciones en el proceso.
3. Protección del Deudor en Procedimientos de Cobro
Se prohíbe la terminación anticipada de contratos o la imposición de efectos negativos a los deudores por iniciar un procedimiento de insolvencia. También se sancionan las diligencias de cobranza extrajudicial realizadas después de que un deudor haya sido admitido en el procedimiento.
4. Acceso Gratuito a Procedimientos en Centros de Conciliación Públicos
A partir del 1 de enero de 2026, los procedimientos de insolvencia en consultorios jurídicos y entidades públicas serán gratuitos.
5. Procedimiento de Insolvencia Familiar
La ley permite que un mismo conciliador atienda coordinadamente la insolvencia de varios miembros de una familia, buscando armonizar los flujos de pago y reducir costos.
Requisitos para Acogerse a la Insolvencia
Para acceder a estos procedimientos, el deudor debe demostrar que:
-
Ha incumplido al menos dos obligaciones por más de 90 días con dos o más acreedores.
-
Tiene procesos de cobro o ejecución en curso.
-
Su pasivo supera el 30% de sus obligaciones totales.
Debe presentar un informe detallado sobre su situación financiera, listado de acreedores, bienes y procesos judiciales en curso.
Efectos de la Aceptación del Trámite
Cuando un deudor es admitido en un procedimiento de insolvencia:
-
Se suspenden los procesos de cobro y ejecuciones.
-
Se interrumpen los descuentos por libranza, excepto los destinados a obligaciones alimentarias.
-
No se puede suspender la prestación de servicios públicos en su vivienda o lugar de trabajo.
La Ley 2445 de 2025 representa un avance importante para la protección de personas en crisis financiera en Colombia, incluyendo a los pequeños comerciantes dentro de los beneficios del régimen de insolvencia. Este marco legal promueve la negociación y resolución pacífica de conflictos financieros, permitiendo a los deudores reintegrarse a la actividad económica formal de manera más eficiente.
En Integrity Legal, contamos con abogados especializados en insolvencia y derecho financiero en Colombia y Miami. Contáctanos para asesorarte en la mejor estrategia para tu caso.
SI NECESITAS ASESORÍA LEGAL PERSONALIZADA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS
Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.
Contacta con uno de nuestros abogados especialistas hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.
Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.
Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:
ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio
ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV
ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN
Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 350 500 1559 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co
Insolvencia de la Persona Natural y Pequeño Comerciante - Ley 2445 de 2025
Mira nuestro video relacionado
con esta temática

Aspecto | Detalle | + |
Sujetos beneficiarios | Personas naturales no comerciantes y pequeños comerciantes con activos < 1.000 SMMLV. | + |
Opciones de insolvencia | Negociación de deudas, convalidación de acuerdos privados y liquidación patrimonial. | + |
Suspensión de cobros | Se suspenden embargos, procesos de ejecución y descuentos por nómina (excepto alimentarios). | + |
Gratuidad del trámite | A partir del 1 de enero de 2026 en consultorios jurídicos y entidades públicas. | + |
Plazo de negociación | 60 días, prorrogables hasta 90 días adicionales en casos especiales. | + |