Exhibición de Software en Disputas de Derechos de Autor
¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?
Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.
Exhibición de Software en Disputas de Derechos de Autor

Descarga Aqui
Exhibición de Software en Disputas de Derechos de Autor
#12020 145163
En el ámbito de los derechos de autor, la protección y legalidad del uso de software se han convertido en temas críticos debido al crecimiento exponencial de las tecnologías de la información. El presente artículo aborda un caso específico de disputa legal entre las empresas Cibergestión Hipotecaria SL y Cibergestión Colombia S.A.S. contra Rhino Solutions S.A.S. y otros, centrado en la exhibición de pruebas relacionadas con la utilización y transformación de software protegido. Analizaremos los aspectos clave del caso, las consideraciones legales y el fallo judicial del Tribunal Superior de Bogotá.
Antecedentes del Caso
El conflicto legal se originó cuando Cibergestión demandó a Rhino Solutions y otros por el uso no autorizado y transformación de sus softwares "Presto" y "Presto Smart" en "Rhino Flow" y la plataforma de gestión hipotecaria de ANI Consulting. La parte actora solicitó diversas pruebas, entre ellas la exhibición de los softwares mencionados y documentos del Banco BBVA Perú, lo cual fue negado inicialmente por el tribunal de primera instancia.
Solicitación y Negativa de Pruebas
-
Exhibición de Software: La parte demandante pidió la exhibición de los softwares "Rhinoflow" y "Plataforma de gestión Hipotecario ANI Consulting". El tribunal de primera instancia negó esta solicitud bajo el argumento de que el software, siendo un bien intangible, no encajaba en la definición de cosas corporales aptas para la exhibición según el Código General del Proceso.
-
Exhibición de Documentos: Se solicitó también la exhibición de documentos del Banco BBVA Perú relacionados con el soporte lógico y los contratos de los softwares. Esta solicitud fue denegada argumentando que la demandante podía obtener dichos documentos a través de su filial en Perú.
-
Prueba por Informes: Finalmente, se solicitó un informe sobre los certificados de soporte lógico y contratos de los softwares de la Dirección Nacional de Derechos de Autor, lo cual fue rechazado debido a que no se agotó previamente el derecho de petición.
Argumentos en Apelación
La parte demandante, inconforme con las negativas, apeló la decisión presentando los siguientes argumentos:
-
La necesidad de contar con los programas de computación en el expediente para verificar el uso y transformación ilegal.
-
La demostración del efecto de la violación a los derechos de propiedad intelectual a través de los documentos del Banco BBVA Perú.
-
La autonomía de la prueba por informes como un medio probatorio independiente y necesario para el caso.
Consideraciones del Tribunal Superior
El Tribunal Superior de Bogotá revisó los argumentos y determinó lo siguiente:
-
Exhibición de Software: El tribunal reconoció que, aunque el software es un bien intangible, su exhibición puede ser relevante en casos relacionados con tecnologías de la información. Citando el artículo 165 del Código General del Proceso, se decidió que los softwares de los demandados debían estar disponibles para verificar la alegada transformación y uso indebido, revocando así la negativa inicial.
-
Exhibición de Documentos del Banco BBVA Perú: El tribunal mantuvo la negativa, considerando que la información contable solicitada estaba protegida por la reserva bancaria y que la demandante no demostró la necesidad irreemplazable de dichos documentos.
-
Prueba por Informes: Se confirmó la negativa al considerar que la información solicitada podría haber sido obtenida por derecho de petición directamente por la parte demandante antes de recurrir al tribunal.
Decisión Final
El Tribunal Superior de Bogotá resolvió:
-
Revocar la negativa a la exhibición de los softwares "Rhinoflow" y "Plataforma de gestión Hipotecario ANI Consulting", ordenando su disponibilidad en el plazo de ocho días.
-
Confirmar las negativas a la exhibición de documentos del Banco BBVA Perú y la prueba por informes.
Conclusión
Este caso resalta la complejidad y especificidad del derecho probatorio en disputas tecnológicas y de derechos de autor. La decisión del Tribunal Superior de Bogotá de permitir la exhibición de software intangible establece un precedente significativo, demostrando la necesidad de adaptar las prácticas jurídicas a los retos que plantea la era digital. Las partes involucradas deben considerar las implicaciones de esta resolución en futuros litigios y la importancia de una adecuada gestión y protección de sus activos digitales.
Para una mejor comprensión y manejo de estos procesos, se recomienda a las empresas involucradas en el desarrollo y uso de software establecer políticas claras de propiedad intelectual y mantener una documentación detallada de sus productos y contratos, facilitando así la defensa de sus derechos en caso de disputas legales.
SI TIENES DUDAS O NECESITAS AYUDA CON ASUNTOS RELACIONADOS CON DERECHO DE FAMILIA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS DE FAMILIA
Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.
Contacta con uno de nuestros abogados especialistas en derecho de familia hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.
Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.
Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:
ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio
ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV
ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN
Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 310 860 6060 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co
Exhibición de Software en Disputas de Derechos de Autor
Mira nuestro video relacionado
con esta temática

Aspecto | Descripción | + |
Partes Involucradas | Cibergestión Hipotecaria SL, Cibergestión Colombia S.A.S. (demandantes) vs. Rhino Solutions S.A.S. y otros (demandados) | + |
Objeto de la Disputa | Uso no autorizado y transformación de los softwares "Presto" y "Presto Smart" en "Rhino Flow" y la plataforma de gestión hipotecaria de ANI Consulting | + |
Solicitudes de Prueba | Exhibición de los softwares mencionados y documentos relacionados del Banco BBVA Perú | + |
Decisión Inicial del Tribunal | Negativa a la exhibición de software por ser intangible y negativa a la exhibición de documentos del Banco BBVA Perú | + |
Argumentos en Apelación | Necesidad de contar con los programas de computación en el expediente y demostrar la violación de derechos de propiedad intelectual a través de documentos contables | + |
Consideraciones del Tribunal Superior | Reconocimiento de la relevancia de exhibir software intangible y confirmación de la reserva bancaria sobre documentos del Banco BBVA Perú | + |