¿Dónde se hace la liquidación de la sociedad conyugal?
¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?
Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.
¿Dónde se hace la liquidación de la sociedad conyugal?
La liquidación de la sociedad conyugal es un proceso legal que implica la repartición de los bienes adquiridos durante el matrimonio, una vez se ha disuelto la unión matrimonial. En Colombia, este proceso puede realizarse de varias formas, dependiendo de las circunstancias y del acuerdo entre las partes involucradas. A continuación, se detallan los aspectos clave y los pasos a seguir para llevar a cabo la liquidación de la sociedad conyugal según el derecho de familia colombiano.
¿Qué es la sociedad conyugal?
La sociedad conyugal se refiere a la comunidad de bienes que se forma automáticamente cuando dos personas se casan, salvo que hayan optado por un régimen de separación de bienes. Todos los bienes adquiridos durante el matrimonio, excepto aquellos recibidos a título gratuito como herencias o donaciones, forman parte de esta sociedad.
Proceso de Liquidación
El proceso de liquidación de la sociedad conyugal puede llevarse a cabo en dos escenarios principales:
-
Divorcio: Cuando los cónyuges deciden poner fin a su matrimonio.
-
Régimen de separación de bienes: Cuando los cónyuges, aún estando casados, acuerdan separar sus bienes.
Opciones para la Liquidación
La liquidación de la sociedad conyugal puede realizarse ante un juez o ante un notario, dependiendo de si los cónyuges llegan a un acuerdo mutuo sobre la repartición de los bienes.
-
Ante un Juez: Si los cónyuges no logran llegar a un acuerdo amistoso sobre la repartición de los bienes, deberán acudir a un juez de familia. En este caso, cada parte debe contar con la representación de un abogado. El juez será quien determine la repartición de los bienes conforme a la ley.
-
Ante un Notario: Si hay un acuerdo mutuo entre los cónyuges sobre cómo repartir los bienes, pueden acudir a un notario. Este proceso es generalmente más rápido y menos costoso que acudir a un juez. Al igual que en el proceso judicial, es necesario contar con la asesoría de un abogado.
Requisitos para la Liquidación
-
Mutuo Acuerdo: Fundamental para optar por el proceso ante un notario.
-
Asesoría Legal: Obligatoria en ambos casos para asegurar que los derechos de ambas partes sean respetados.
-
Inventario y Avalúo: Realización de un inventario detallado de los bienes y su correspondiente valoración económica.
Distribución de los Bienes
La distribución de los bienes se realiza en partes iguales, después de haber pagado las deudas de la sociedad conyugal. Los bienes restantes se denominan "gananciales" y se reparten equitativamente entre los cónyuges.
Bienes Excluidos
No todos los bienes adquiridos durante el matrimonio entran en la sociedad conyugal. Están excluidos los bienes recibidos a título gratuito, como herencias o donaciones, que pertenecen exclusivamente a quien los recibió.
Asesoría Adicional
Para aquellos que necesiten orientación adicional sobre el proceso de liquidación de la sociedad conyugal, pueden acudir a los Consultorios Jurídicos o a las oficinas de la Defensoría del Pueblo. Estos organismos ofrecen asesoría gratuita y pueden ayudar a resolver dudas específicas sobre el proceso.
Normativa Aplicable
La normativa que regula la liquidación de la sociedad conyugal en Colombia incluye:
-
Código Civil (Ley 57 de 1887).
-
Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012).
-
Jurisprudencia de la Corte Constitucional.
Consideraciones Finales
Es importante que los cónyuges tengan claro el inventario de los bienes que forman parte de la sociedad conyugal y que se asesoren correctamente para evitar conflictos futuros. La asesoría de un abogado especializado en derecho de familia es crucial para asegurar que el proceso se lleve a cabo conforme a la ley y se respeten los derechos de ambas partes.
En conclusión, la liquidación de la sociedad conyugal en Colombia puede realizarse de manera judicial o notarial, dependiendo del acuerdo entre los cónyuges. Es esencial contar con asesoría legal y seguir los procedimientos establecidos por la ley para asegurar una repartición justa y equitativa de los bienes.
Este artículo proporciona una visión general del proceso de liquidación de la sociedad conyugal en Colombia, basándose en la información oficial y normativa vigente. Para casos específicos, siempre es recomendable buscar asesoría legal personalizada.
SI TIENES DUDAS O NECESITAS AYUDA CON ASUNTOS RELACIONADOS CON DERECHO DE FAMILIA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS DE FAMILIA
Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.
Contacta con uno de nuestros abogados especialistas en derecho de familia hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.
Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.
Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:
ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio
ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV
ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN
Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 310 860 6060 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co
¿Dónde se hace la liquidación de la sociedad conyugal?
Mira nuestro video relacionado
con esta temática

Opción de Liquidación | Descripción | + |
Liquidación Judicial | Se realiza ante un juez de familia cuando no hay acuerdo entre los cónyuges sobre la repartición de los bienes. Requiere la representación de un abogado para cada parte. El juez determina la repartición conforme a la ley. | + |
Liquidación Notarial | Se lleva a cabo ante un notario cuando los cónyuges llegan a un acuerdo mutuo sobre la repartición de los bienes. Este proceso es más rápido y menos costoso que el judicial. También requiere la asesoría de un abogado. | + |