¿Cuánto es lo máximo que me pueden embargar del sueldo por alimentos?
¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?
Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.
¿Cuánto es lo máximo que me pueden embargar del sueldo por alimentos?
En Colombia, el embargo de salario para el cumplimiento de las obligaciones de alimentos es una medida legal que busca garantizar el bienestar de los menores de edad, en caso de que uno de los padres incumpla con el pago de la cuota alimentaria. Esta cuota es fundamental para cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda, salud, educación, ropa, transporte y recreación, entre otros aspectos esenciales para el desarrollo integral del menor.
¿Cómo se fija la cuota de alimentos?
La cuota de alimentos se establece cuando los padres del menor están separados, determinando además quién tendrá la custodia y cómo se organizarán las visitas. Inicialmente, los padres pueden intentar llegar a un acuerdo mediante un proceso de conciliación en la Comisaría de Familia o en un centro de conciliación autorizado. Si no se logra un acuerdo, el caso se lleva ante un juez de familia, quien determinará el monto de la cuota de alimentos basándose en las necesidades del menor y la capacidad económica del padre o madre obligado a pagarla.
Límites del embargo de salario por alimentos
El Código Sustantivo del Trabajo colombiano establece que el monto máximo que se puede embargar del salario de un trabajador para cubrir la cuota alimentaria no puede superar el 50% de sus ingresos. Esto significa que, si una persona gana un salario mensual de $1.800.000, se le podría embargar hasta $900.000 para cumplir con sus obligaciones alimentarias.
Es importante destacar que este porcentaje es un límite máximo, y el juez puede decidir un embargo menor si considera que el monto cubre adecuadamente las necesidades del menor sin poner en riesgo la subsistencia del obligado.
Consecuencias del incumplimiento en el pago de la cuota alimentaria
En caso de que el padre o madre obligado a pagar la cuota alimentaria incumpla con esta obligación, se pueden tomar varias medidas. Si la persona tiene un empleo y recibe un salario, el embargo de hasta el 50% de sus ingresos es una medida directa. Sin embargo, si el obligado no tiene salario o bienes embargables, puede solicitar una revisión del monto ante las autoridades competentes.
No obstante, si no solicita esta revisión, no cumple con los pagos y no tiene bienes o salario para embargar, podría enfrentarse a sanciones más graves. La inasistencia alimentaria está tipificada como un delito en el Código Penal Colombiano, con penas que incluyen prisión de 16 a 54 meses y multas de 13 a 30 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Consideraciones adicionales
Es fundamental que los padres comprendan la importancia de cumplir con sus obligaciones alimentarias, no solo por las implicaciones legales, sino por el bienestar de sus hijos. La cuota alimentaria no es solo una obligación financiera, sino un compromiso con el desarrollo y la calidad de vida del menor.
Además, en situaciones donde el padre o madre que debe pagar la cuota enfrenta dificultades económicas, es recomendable buscar asesoría en la Comisaría de Familia, en centros de conciliación o en la Personería. Estas instituciones pueden ofrecer orientación sobre cómo solicitar revisiones de la cuota y evitar consecuencias legales más graves.
En resumen, el embargo de salario por alimentos en Colombia tiene un límite máximo del 50% del ingreso mensual del obligado, y su objetivo es garantizar que los menores reciban el sustento necesario para su desarrollo integral. Incumplir con esta obligación puede acarrear sanciones legales severas, incluyendo penas de prisión y multas significativas. Por tanto, es crucial que los padres cumplan con estas responsabilidades o busquen las vías legales adecuadas para ajustar los montos cuando sea necesario.
SI TIENES DUDAS O NECESITAS AYUDA CON ASUNTOS RELACIONADOS CON DERECHO DE FAMILIA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS DE FAMILIA
Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.
Contacta con uno de nuestros abogados especialistas en derecho de familia hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.
Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.
Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:
ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio
ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV
ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN
Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 310 860 6060 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co
¿Cuánto es lo máximo que me pueden embargar del sueldo por alimentos?
Mira nuestro video relacionado
con esta temática

Concepto | Descripción | + |
Porcentaje Máximo de Embargo | El embargo de salario por alimentos no puede exceder el 50% del salario mensual del obligado, según establece el Código Sustantivo del Trabajo. | + |
Componentes de la Cuota | La cuota alimentaria cubre necesidades básicas como alimentación, vivienda, salud, educación, ropa, transporte y recreación del menor de edad. | + |
Proceso de Fijación | Se establece a través de acuerdos entre los padres o, en su defecto, mediante una decisión judicial en caso de no llegar a un acuerdo conciliatorio. | + |
Consecuencias del Incumplimiento | El incumplimiento en el pago de la cuota alimentaria puede resultar en embargo, sanciones legales, prisión de hasta 54 meses y multas económicas. | + |