¿Cuánto dura el permiso notarial para la salida del país?
¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?
Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.
¿Cuánto dura el permiso notarial para la salida del país?
El permiso notarial para la salida del país en Colombia es un documento esencial para que los menores de edad puedan viajar al extranjero sin la compañía de ambos padres o de su representante legal. Este documento es fundamental para garantizar que los derechos del menor sean protegidos y que no se estén realizando viajes sin el consentimiento necesario. A continuación, se detallan todos los aspectos relevantes sobre la duración y la expedición de este permiso, basados en la normativa vigente del derecho de familia colombiano.
Duración del Permiso Notarial
-
Tiempo de Vigencia: El permiso notarial para la salida del país tiene una vigencia de sesenta (60) días hábiles contados a partir de la fecha de expedición. Esto significa que, una vez expedido, el menor tiene un plazo de 60 días hábiles para utilizar este permiso y salir del país.
-
Renovación del Permiso: Si el permiso no es utilizado dentro del plazo de 60 días hábiles, será necesario solicitar la expedición de uno nuevo. Este nuevo trámite debe seguir el mismo procedimiento que el inicial, asegurando que se mantengan todas las medidas de seguridad y consentimiento necesarias.
Procedimiento para Obtener el Permiso
-
Solicitud del Permiso: El padre, madre o representante legal que desee obtener el permiso notarial para la salida del país debe acudir a una notaría pública en Colombia. Allí, se debe presentar la solicitud formal y los documentos requeridos, que generalmente incluyen:
-
Documento de identidad del menor (registro civil de nacimiento o tarjeta de identidad).
-
Documentos de identidad de los padres o representantes legales.
-
Pruebas de la relación parental o de representación legal (cuando aplique).
-
-
Consentimiento: Es necesario que ambos padres o el representante legal del menor otorguen su consentimiento para la expedición del permiso. En caso de que uno de los padres no pueda dar el consentimiento por ausencia, desconocimiento de su paradero, o negativa injustificada, se pueden tomar las siguientes medidas:
-
Defensor de Familia: En situaciones donde uno de los padres no pueda otorgar el permiso, el Defensor de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) puede intervenir para otorgarlo, siempre y cuando se verifiquen las circunstancias y se garantice el bienestar del menor.
-
Vía Judicial: En casos de negativa injustificada, el solicitante puede acudir a un juez de familia para que este resuelva la situación y, de ser procedente, ordene la expedición del permiso.
-
-
Expedición del Permiso: Una vez obtenidos todos los consentimientos y cumplidos los requisitos, la notaría expide el permiso de salida del país. Este documento debe contener:
-
Los datos completos del menor.
-
Los datos de los padres o representantes legales.
-
El destino del viaje.
-
La fecha de expedición y la vigencia de 60 días hábiles.
-
Casos Especiales
-
Permiso de Salida Permanente: En algunos casos, los padres pueden optar por otorgar un permiso de salida permanente. Sin embargo, este tipo de permisos también debe ser gestionado con precaución y generalmente requiere un análisis detallado por parte de las autoridades competentes.
-
Ausencia o Desconocimiento del Paradero de uno de los Padres: Si uno de los padres está ausente o se desconoce su paradero, se puede proceder con la solicitud del permiso ante el Defensor de Familia del ICBF. Este organismo evaluará la situación y, si corresponde, expedirá el permiso necesario.
Importancia del Permiso Notarial
-
Protección del Menor: Este permiso asegura que los viajes internacionales de menores se realicen con el conocimiento y consentimiento de ambos padres o representantes legales, protegiendo así los derechos y el bienestar del menor.
-
Prevención de Secuestros y Tráfico de Menores: La exigencia de este permiso ayuda a prevenir casos de secuestros internacionales y tráfico de menores, garantizando que todos los viajes se realicen de manera legal y segura.
-
Facilitación de Trámites Internacionales: Contar con un permiso notarial válido facilita los trámites migratorios en los puntos de salida y entrada del país, evitando contratiempos y problemas legales para el menor y sus acompañantes.
Recomendaciones Finales
-
Verificar Vigencia: Es crucial que los padres o representantes legales verifiquen la vigencia del permiso antes de planificar el viaje para evitar inconvenientes de última hora.
-
Conservación del Documento: Mantener el permiso en un lugar seguro y llevar copias adicionales puede ser útil en caso de pérdida o extravío durante el viaje.
-
Consulta Legal: En casos complejos o dudas, es recomendable consultar con un abogado especializado en derecho de familia para asegurarse de que todos los trámites se realicen correctamente y conforme a la ley.
El permiso notarial para la salida del país en Colombia es un trámite esencial que garantiza la protección y el bienestar de los menores durante sus viajes internacionales. Con una vigencia de 60 días hábiles, este documento debe ser gestionado con antelación y cuidado para evitar inconvenientes. Es fundamental que los padres o representantes legales estén informados sobre los procedimientos y requisitos para su obtención, asegurando así que el menor pueda viajar de manera segura y legal.
SI TIENES DUDAS O NECESITAS AYUDA CON ASUNTOS RELACIONADOS CON DERECHO DE FAMILIA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS DE FAMILIA
Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.
Contacta con uno de nuestros abogados especialistas en derecho de familia hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.
Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.
Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:
ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio
ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV
ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN
Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 310 860 6060 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co
¿Cuánto dura el permiso notarial para la salida del país?
Mira nuestro video relacionado
con esta temática

Aspecto | Descripción | + |
Duración del Permiso | 60 días hábiles desde la fecha de expedición. | + |
Requisitos | Documento de identidad del menor, de los padres, y relación parental. | + |
Renovación | Solicitar un nuevo permiso si no se usa dentro de los 60 días hábiles. | + |
Intervención del ICBF | Posible si uno de los padres está ausente o se desconoce su paradero. | + |
Permiso Permanente | Requiere análisis detallado y precaución por parte de las autoridades. | + |
Objetivo del Permiso | Proteger los derechos del menor y prevenir secuestros y tráfico de menores. | + |
Expedición del Permiso | Realizada por una notaría pública tras verificar todos los requisitos. | + |
Importancia | Garantiza viajes legales y seguros para los menores. | + |