WhatsAppp Tel
¡Click Aquí - Obtén asesoría legal de expertos en Bogotá! ¡Nuestro equipo de abogados está listo para ayudarte con cualquier situación legal!💼💪👨‍⚖️

CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL | En asuntos de lo contencioso administrativo


¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?

WhatsApp Aquí: 3505001559

Llámada Aquí: 3182022202


Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.


Fecha de Publicación: 2025-02-21 13:35:16

CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL | En asuntos de lo contencioso administrativo

CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL | En asuntos de lo contencioso administrativo


video
Descarga Aqui
CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL | En asuntos de lo contencioso administrativo

Descarga el archivo ahora mismo y disfruta de su contenido.

¿Qué es la conciliación extrajudicial?

La conciliación extrajudicial es un mecanismo alternativo de solución de conflictos mediante el cual las partes involucradas buscan resolver sus diferencias con la asistencia de un conciliador. Este acuerdo tiene fuerza vinculante y evita la necesidad de acudir a un proceso judicial.

Conciliación en asuntos contencioso-administrativos

En el ámbito contencioso-administrativo, la conciliación extrajudicial permite resolver disputas entre particulares y el Estado, o entre entidades estatales, antes de recurrir a la jurisdicción administrativa. Puede utilizarse en procesos de nulidad y restablecimiento del derecho, reparación directa y controversias contractuales.

Características de la conciliación

Principios de la conciliación extrajudicial

  1. Acceso a la justicia: Garantiza una solución pacífica y eficiente.

  2. Seguridad jurídica: Brinda certeza y respaldo a los acuerdos.

  3. Economía: Reduce costos y optimiza el funcionamiento del Estado.

  4. Autonomía de las partes: El acuerdo depende de la voluntad de los involucrados.

  5. Celeridad: Se incentiva el uso de medios digitales para agilizar el proceso.

Requisitos para la solicitud de conciliación

Para iniciar una conciliación, se debe presentar una solicitud que incluya:

Desarrollo de la audiencia de conciliación

Consecuencias de la inasistencia a la audiencia

Si una parte no asiste sin justificación, puede ser sancionada con multas y su comportamiento se considerará indicio en su contra en un eventual proceso judicial.

Control de legalidad del acuerdo conciliatorio

El acuerdo debe ser aprobado por un juez para garantizar que cumpla con las normas y que no afecte el interés público.

Casos en los que la conciliación no es posible

No es viable la conciliación en:

 

La conciliación extrajudicial es una herramienta fundamental en el derecho administrativo colombiano, facilitando la resolución de conflictos sin necesidad de un proceso judicial. En Integrity Legal, contamos con abogados expertos en Colombia y Miami para asesorarte en este tipo de procedimientos. ¡Contáctanos para más información!

 

SI NECESITAS ASESORÍA LEGAL PERSONALIZADA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS



Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.

Contacta con uno de nuestros abogados especialistas hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.

Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.

Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:

ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio

ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV

ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN

Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 350 500 1559 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co


¿Te gusto este contenido? Comparte este sitio:

dave dave dave dave


¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?

CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL | En asuntos de lo contencioso administrativo


Mira nuestro video relacionado
con esta temática

video

Es un mecanismo alternativo de resolución de conflictos donde las partes buscan un acuerdo con la intervención de un conciliador antes de acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa.

Es obligatoria cuando se pretende demandar por nulidad y restablecimiento del derecho, reparación directa y controversias contractuales, salvo excepciones establecidas en la ley.

Si no se logra un acuerdo, se expide una constancia de no conciliación, lo que habilita a la parte interesada para acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa.

La inasistencia injustificada puede ser considerada un indicio grave en contra del ausente en un eventual proceso judicial y, en algunos casos, conllevar una multa.


Aspecto Descripción +
Definición de conciliación extrajudicial Mecanismo de resolución de conflictos sin necesidad de acudir a un juez. +
Ámbito de aplicación Asuntos contencioso-administrativos entre particulares y el Estado o entre entidades estatales. +
Principales características Voluntariedad, rapidez, economía procesal y participación de un conciliador. +
Casos en los que es obligatoria Nulidad y restablecimiento del derecho, reparación directa y controversias contractuales. +
Requisitos para la solicitud Identificación de las partes, hechos a conciliar, pruebas y representación de abogado. +
Plazo para realizar la audiencia Dentro de los 30 días siguientes a la admisión de la solicitud. +
Consecuencias de la inasistencia Puede ser considerada un indicio grave en un proceso judicial y conllevar sanciones económicas. +
Efectos del acuerdo conciliatorio Tiene fuerza de cosa juzgada y presta mérito ejecutivo una vez aprobado por un juez. +
Casos en los que no aplica Asuntos tributarios, procesos ejecutivos y cuando haya operado la caducidad. +
Control de legalidad Un juez revisa y aprueba el acuerdo para garantizar su validez. +
+


¡Click Aquí - Obtén asesoría legal de expertos en Bogotá! ¡Nuestro equipo de abogados está listo para ayudarte con cualquier situación legal!💼💪👨‍⚖️