WhatsAppp Tel
¡Click Aquí - Obtén asesoría legal de expertos en Bogotá! ¡Nuestro equipo de abogados está listo para ayudarte con cualquier situación legal!💼💪👨‍⚖️

¿Cómo defenderte cuando te acusan de lesiones personales?


¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?

WhatsApp Aquí: 3505001559

Llámada Aquí: 3182022202


Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.


Fecha de Publicación: 2024-09-26 12:13:08

¿Cómo defenderte cuando te acusan de lesiones personales?

¿Cómo defenderte cuando te acusan de lesiones personales?


Las lesiones personales son un delito que involucra el daño físico o psicológico de una persona, y en Colombia, está regulado por el Código Penal. Si te enfrentas a una acusación por este tipo de delito, es importante que entiendas cómo puedes defenderte de manera efectiva para proteger tus derechos y garantizar un proceso justo. En este artículo, te explicaremos los aspectos clave del delito de lesiones personales, las posibles defensas y las estrategias que puedes utilizar para hacer frente a una acusación, basándonos en el derecho penal colombiano.

¿Qué son las lesiones personales según el derecho penal colombiano?

El artículo 111 del Código Penal colombiano define las lesiones personales como toda acción que cause un daño en el cuerpo o la salud de otra persona. Las lesiones pueden ser leves, graves o gravísimas, dependiendo de la magnitud del daño y las consecuencias que se deriven de ellas, como la pérdida de una función corporal, deformidades permanentes o daños psicológicos severos.

Tipos de lesiones personales en Colombia

Existen varios tipos de lesiones personales según el grado de afectación que sufre la víctima. Estos tipos incluyen:

  1. Lesiones personales leves : Causan un daño menor que no incapacita a la víctima por más de 30 días.

  2. Lesiones personales graves : Son aquellas que provocan incapacidad física o mental a la víctima por más de 30 días, o que conllevan la pérdida de un órgano o de una función importante.

  3. Lesiones personales gravísimas : En este caso, las lesiones causan deformidad permanente, pérdida de algún miembro, o comprometen la salud mental o física de manera irreparable.

Posibles defensas ante una acusación de lesiones personales

Si te enfrentas a una acusación de este tipo de delito, es crucial que tengas presente las posibles defensas que puedas argumentar para evitar una condena. A continuación, te mostramos algunas de las más comunes:

1. Legítima defensa

Una de las defensas más efectivas y utilizadas en casos de lesiones personales es la legítima defensa. Según el Código Penal colombiano, se considera legítima defensa cuando una persona comete un acto para protegerse a sí misma, a terceros, oa su propiedad de una amenaza inminente. Es decir, si el daño que infligiste fue una respuesta proporcional y necesaria para evitar un mal mayor, puedes argumentar que actúes en legítima defensa.

No obstante, debes tener en cuenta que esta defensa solo es válida si logras demostrar que:

2. Accidente o falta de intención

Otra defensa común es demostrar que las lesiones causadas fueron producto de un accidente y no intencionales. En derecho penal, la intención juega un papel crucial, y si logras probar que el daño fue resultado de un accidente y no de un acto deliberado, las consecuencias penales pueden disminuir significativamente.

Por ejemplo, si el daño ocurrió durante una actividad deportiva, donde los participantes aceptan ciertos riesgos, o en una situación fortuita en la que no hubo negligencia por tu parte, esto puede ser una base sólida para tu defensa.

3. Consentimiento de la víctima

El consentimiento de la víctima puede ser una defensa válida en algunos casos de lesiones personales. Si la persona que resultó lesionada consintió de manera clara y consciente a la actividad que resultó en su lesión, esto puede eximirte de responsabilidad penal. Sin embargo, esta defensa solo es válida si el consentimiento fue otorgado de manera libre y sin coerción, y si la actividad no infringe normas legales o sociales.

Un ejemplo típico es una pelea deportiva consensuada, donde ambos participantes aceptan el riesgo de sufrir lesiones.

4. Defensa por falta de pruebas

Como en cualquier proceso penal, la carga de la prueba recae sobre la parte acusadora. Si las pruebas presentadas no son concluyentes o no demuestran más allá de toda duda razonable que cometiste el delito, puedes ser absuelto. En este sentido, la falta de pruebas suficientes es una defensa válida y efectiva en casos de lesiones personales.

En Colombia, las pruebas deben ser presentadas y examinadas con estricta rigurosidad. Si el abogado defensor logra demostrar que las pruebas son inconsistentes, insuficientes o han sido manipuladas, es posible que el juez desestime las acusaciones.

Estrategias de defensa

Además de las defensas legales mencionadas anteriormente, existen varias estrategias que tu abogado puede utilizar para mejorar tus posibilidades de éxito en el juicio. Entre las más efectivas, destacan:

1. Recopilación de pruebas

La clave de una buena defensa radica en la recopilación de pruebas que sustentan tu versión de los hechos. Testigos, grabaciones de cámaras de seguridad, informes médicos y declaraciones previas de la víctima pueden ser esenciales para desacreditar las acusaciones en tu contra.

Es importante que toda la evidencia sea presentada de manera oportuna y que su abogado realice una investigación exhaustiva para no dejar ningún cabo suelto.

2. Cuestionar la credibilidad de la víctima

En algunos casos, la credibilidad de la víctima puede estar en duda. Si la víctima tiene antecedentes de hacer acusaciones falsas o tiene algún motivo para querer perjudicarte, tu abogado puede exponer estas circunstancias para debilitar el caso en tu contra.

3. Testimonios de expertos

Los testimonios de peritos médicos y otros expertos pueden ser fundamentales para demostrar que las lesiones no fueron causadas intencionalmente o que no coinciden con la versión de la víctima. Un análisis médico detallado puede desacreditar la acusación de la parte acusadora.

Consecuencias legales de las lesiones personales

Las consecuencias legales de ser encontrado culpable de lesiones personales pueden variar dependiendo de la gravedad de las lesiones y de las circunstancias del caso. Las penas pueden incluir desde multas hasta la privación de la libertad. Por ejemplo:

Además de las sanciones penales, también puedes enfrentarte a demandas civiles para indemnizar a la víctima por los daños causados.

¿Qué hacer si eres acusado de lesiones personales?

Si te acusan de lesiones personales en Colombia, es fundamental que sigas estos pasos:

  1. Contacta a un abogado penalista : La asesoría de un abogado especializado en derecho penal es esencial para proteger tus derechos y desarrollar una estrategia de defensa sólida.

  2. No hagas declaraciones sin tu abogado : Cualquier declaración que hagas sin la presencia de tu abogado puede ser utilizada en tu contra, por lo que es recomendable mantener el silencio hasta recibir asesoría legal.

  3. Recopila pruebas y testigos : Reúne toda la evidencia que respalde tu versión de los hechos y, si es posible, testigos identificas que puedan corroborar tu defensa.

  4. Mantén la calma : Enfrentar una acusación penal puede ser estresante, pero es importante que mantengas la calma y sigas las indicaciones de tu abogado.

Si te encuentras en esta situación, no dudes en contactar a uno de nuestros abogados expertos de INTEGRITY LEGAL . Estamos aquí para brindarte la asistencia legal que necesitas y defender tus derechos ante cualquier acusación. ¡No esperes más, contáctanos hoy mismo!

 

SI TIENES DUDAS O NECESITAS AYUDA CON ASUNTOS RELACIONADOS CON DERECHO PENAL, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS ESPECIALISTAS 


Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.

Contacta con uno de nuestros abogados especialistas en derecho penal hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.

Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho penal y otras áreas del derecho.

Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:

ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio

ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV

ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN

Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 310 860 6060 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co


¿Te gusto este contenido? Comparte este sitio:

dave dave dave dave


¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?

¿Cómo defenderte cuando te acusan de lesiones personales?


Mira nuestro video relacionado
con esta temática

video

Debes contactar a un abogado penalista inmediatamente, mantener la calma y no declarar sin su presencia.

Las defensas comunes incluyen legítima defensa, accidente, consentimiento de la víctima y falta de pruebas.

Pruebas como testigos, grabaciones, informes médicos y peritajes pueden ser clave para tu defensa.

Las penas varían de uno a 16 años de prisión, dependiendo de la gravedad de las lesiones causadas.


Aspecto Descripción +
Legítima defensa Defensa basada en protegerse de un daño inminente de manera proporcional. +
Accidente o falta de intención Argumento de que las lesiones fueron producto de un accidente, sin intención. +
Consentimiento de la víctima Si la víctima aumentó los riesgos de la actividad que provocaron las lesiones. +
Falta de pruebas Defensa que se basa en la ausencia de pruebas concluyentes en el caso. +
Penas por lesiones leves Pueden incluir de 1 a 2 años de prisión y multas. +
Penas por lesiones graves y gravísimas Las penas pueden llegar hasta los 16 años de prisión, dependiendo de la gravedad. +


¡Click Aquí - Obtén asesoría legal de expertos en Bogotá! ¡Nuestro equipo de abogados está listo para ayudarte con cualquier situación legal!💼💪👨‍⚖️